La multinacional española In-Store Media invertirá 20 millones en mercados y tecnología
Daniel Campo, 9 de junio de 2015
In-Store Media, multinacional española en comunicación en el punto de venta, tiene previsto, en su plan estratégico 2015-2019, doblar la facturación hasta llegar a los 100 millones de euros al final del periodo y doblar su plantilla hasta los 200 empleados.
La compañía, fundada por Pablo Vilá y la familia Rodés, potenciará la adaptación de los canales al nuevo consumidor, continuará con su expansión internacional en nuevos continentes y con nuevos modelos y consolidará el desarrollo de los mercados actuales a través de la innovación. “En nuestro adn está la investigación del consumidor, a través del análisis de 10.000 campañas para conocer su evolución y satisfacer sus necesidades de comunicación en todos los dispositivos”, ha afirmado Vilá, quien ha destacado que “el shopper ya no sólo se relaciona con el producto en la tienda física, sino que combina los diferentes canales de compra offline, online y a través de dispositivos móviles. Para adaptarse a este nuevo paradigma, la empresa prevé una inversión de 20 millones de euros en adquisición de tecnología y en desarrollo de mercados”.
Nacida en nuestro país, en la actualidad la compañía tiene presencia en 7 mercados de 2 continentes – España, Portugal, México, Argentina, Chile, Francia y Polonia – y ha facturado 44 millones de euros en 2014, que representan un incremento del 9% con respecto al ejercicio anterior. El 67% de la facturación de la compañía corresponde a mercados internacionales, ratio que prevé aumentar al 80% hasta 2019.
Los resultados en España han sido de 16,2 millones de euros en 2014, que representa un incremento del 3,8% respecto al ejercicio anterior. Germá Rigau, responsable de la oficina española, asegura que hasta 2019 se espera un crecimiento del 30% en un entorno positivo, como el actual, basado en dos pilares, la investigación en tecnología de comunicación (NFC, Bacoms, etc) y la digitalización, cuyo peso ahora es del 8% en España y del 100% en Francia. Los soportes tradicionales todavía tienen mucho peso en la organización y “ lo seguirán teniendo y su eficacia se mide en los tickets de caja. Pero nos estamos preparando para el futuro con soportes digitales que ofrecen información social (municipal), corporativa y publicitaria, como el instalado en El Corte Inglés de Callao”, ha señalado Vilá.
A nivel internacional el crecimiento de la compañía pasa por entrar en nuevos mercados de Latinoamérica, como el peruano y el colombiano, y entrar en un nuevo continente, el asiático, en mercados como Filipinas, Indonesia, Malasia o Tailandia.
De los países donde la in-Store Media tiene presencia en la actualidad, México es el segundo mercado en importancia, y supone más del 30% de su facturación total, y el mercado francés representa uno de los ejes de crecimiento de la compañía. Los mercados portugués, argentino y chileno han experimentado unos crecimientos por encima del 20% y Polonia mantiene un crecimiento estable con clientes de primer nivel como Carrefour y Tesco.
Creada en 1998, in-Store Media Group trabaja con 40 retailers y gestiona más de 2.000 campañas anuales de marcas en más de 4.500 puntos de venta. La plantilla de la empresa supera las 100 personas, de las que el 45% están en España. Tiene el objetivo de ayudar a las marcas a llegar a los consumidores en el momento más decisivo del proceso de compra: cuando se encuentra en la tienda. El grupo se estructura en cuatro divisiones: In-Store Media (agencia multiretailer y multiproducto), In-Store Insights (investigación de consumo). In-Store Services (gestión e implementación de campañas) e In-Store Digital (dispositivos NFC, comercio electrónico, multicanal).
En la fotografía superior, de izquierda a derecha, Germá Rigau y Pablo Vilá.