La firma está especializada en diseñar experiencias de viaje en entornos de gaming. El nombre es resultado de unir los términos flee (huir, escapar) y verse (de universo)
La agencia creativa Flecher.co, especializada en el mundo travel, y el desarrollador de experiencias inmersivas BrandNewVerse, han unido fuerzas para lanzar Fleeverse, el primer estudio creativo del mundo pensado para ayudar a las marcas del sector Travel & Hospitality a entrar en Roblox, Minecraft, Fortnite y otros entornos virtuales. El estudio lo hace diseñando estrategias de implantación, desarrollo y engagement para captar a las nuevas generaciones en sus espacios habituales de encuentro.
El objetivo de Fleeverse, según sus responsables, pasa por crear ecosistemas en las nuevas plataformas digitales que conecten marcas de viajes y turismo con la generación Alpha y Z. "Queremos revolucionar la forma en que las marcas de viajes y turismo se comunican y crean experiencias en los nuevos entornos digitales -afirma Yurena Escobar, CEO de Flecher.co- construyendo experiencias de marca en plataformas inmersivas y transformando la industria del Travel a través de la innovación."
Fleeverse se dirige a destinos, oficinas de turismo, aerolíneas, hoteles, agencias de viaje, parques temáticos y a todos los negocios relacionados con el sector travel que busquen innovar en su estrategia digital de comunicación; pero también se dirige a empresas que deseen conectar con la generación Alpha y Z y a equipos de marketing y transformación digital en busca de nuevas formas de engagement.
Sus servicios incluyen consultoría y diseño de estrategia y experiencias en ecosistemas virtuales de juego como Roblox, Minecraft o Fortnite; creación de experiencias interactivas para generar engagement; producción de contenido audiovisual para nuevos universos digitales; activación y producción de eventos virtuales; y generación de campañas de marketing y publicidad.
Este paso no es arbitrario, está pensado para conectar con las nuevas generaciones en los entornos en los que habitan, y donde se reúnen virtualmente a diario usuarios de todo el mundo. Las cifras, 80 millones de usuarios cada día en Roblox, por ejemplo, asustan e inspiran al mismo tiempo, mostrando el alcance cada vez mayor de estas plataformas.