El Banco de España ha dado un paso poco habitual en el ámbito institucional y ha decidido estrenar una identidad sonora propia. Con esta iniciativa el organismo incorpora el audio branding a su arquitectura de marca para reforzar su cercanía, modernización y capacidad de conectar emocionalmente con la ciudadanía en un contexto cada vez más audiovisual
El Banco de España ha presentado su nueva identidad sonora, una apuesta pionera dentro del sector público español que busca integrar el sonido como un elemento estratégico de comunicación. La iniciativa, desarrollada por The Sonic You (TSY), responde al proceso de transformación que vive la institución y a su objetivo de proyectar una imagen más abierta, cercana y accesible sin renunciar a la solidez y prestigio que la caracterizan.
En un entorno en el que la comunicación institucional compite con una creciente saturación audiovisual, el sonido se ha convertido en un recurso clave para humanizar a las organizaciones y reforzar su reconocimiento. La institución sigue así una tendencia que ya es habitual en marcas comerciales, pero que aún es incipiente en el ámbito público y se lanza a utilizar el audio branding para generar confianza, transmitir valores y construir una identidad coherente también desde lo sonoro.
La identidad sonora -creada bajo la dirección creativa de Ramón Vives y Rafa Tomás- se construye sobre una instrumentación elegante y minimalista, con la guitarra como elemento central. Esta elección responde a lo que sus creadores denominan una “españolidad no evidente”, una forma de evocar raíces culturales sin recurrir a tópicos, buscando transmitir calidez, cercanía y humanidad.
El diseño incluye guiños sutiles al folclore, acompañados de matices electrónicos muy discretos que aportan contemporaneidad. Un equilibrio que refleja la dualidad del Banco de España en este momento de evolución, una institución histórica que moderniza su manera de comunicarse sin perder su esencia oficial.
Uno de los elementos más distintivos es el audio logo, concebido como síntesis sonora de la institución. Inspirado en una reinterpretación de las tres primeras notas del himno nacional, condensa en pocos segundos su vínculo con la historia del país y su vocación de servicio público. Su elección, además, se realizó mediante una votación interna en la que participaron los 3.400 empleados del banco, reforzando el sentido de pertenencia.
El proyecto combina investigación, psicología del sonido y análisis competitivo para crear un lenguaje musical propio y reconocible. Frente a la práctica habitual de recurrir a música de librería, el Banco de España opta por una composición original y alineada con sus valores. Este movimiento lo posiciona entre las primeras instituciones europeas en integrar una estrategia completa de audio branding, un ámbito todavía poco explorado en el sector público.
La nueva identidad ya puede escucharse en la sintonía del podcast ‘Cien x Cien’, y se incorporará progresivamente al resto de comunicaciones del organismo.
“Ahora el Banco de España también suena con una melodía que transmite estabilidad, innovación y cercanía”, señala la institución en un comunicado. Con esta iniciativa, el organismo da un paso significativo hacia una comunicación más sensorial, humana y memorable.

