El español Juvencio Maeztu, nuevo CEO mundial de Ingka Group (Ikea)

Tras 25 años en la compañía y una trayectoria marcada por la innovación en retail, sucederá a Jesper Brodin a partir del 5 de noviembre de 2025. Se trata del primer no sueco en liderar la compañía

Juvencio Maeztu será el nuevo CEO y presidente mundial de Ingka Group | IKEA, convirtiéndose en el primer directivo no sueco en ocupar el cargo en la historia de la compañía. Hasta ahora CEO adjunto, Maeztu sucederá a Jesper Brodin, quien tras ocho años al frente de la multinacional y tres décadas en la empresa, ha decidido iniciar una nueva etapa profesional.

Maeztu inició su carrera en IKEA a comienzos de los 2000 como director de tiendas en España y ha desempeñado distintos cargos de liderazgo internacional en los últimos 25 años. Reconocido por su mentalidad emprendedora y su experiencia en retail, el ejecutivo español asume el reto de consolidar la estrategia omnicanal y sostenible que la compañía ha impulsado en la última década.

“Juvencio tiene una amplia experiencia en IKEA y en el negocio retail, y sé que su liderazgo se ajusta de forma espléndida a las oportunidades y retos del futuro”, destaca Lars-Johan Jarnheimer, presidente del Consejo de Supervisión de Ingka Holding B.V.

En sus primeras declaraciones, Maeztu subraya que el nuevo cargo supone “un orgullo y una responsabilidad con la mayoría de las personas”, y ha señalado la importancia de reforzar el propósito fundacional de Ikea “crear un mejor día a día para la mayoría”, manteniendo la asequibilidad y la vida en el hogar como ejes centrales.

Por su parte, Jesper Brodin ha destacado el momento de transición como una oportunidad para dar continuidad al propósito de Ikea: “Estoy entusiasmado de que Juvencio asuma este reto: su profundo compromiso con el negocio, las personas y el planeta es muy inspirador”.

Tras dejar el cargo, Brodin seguirá vinculado como asesor senior de la Fundación Ikea.

El relevo se hará efectivo el 5 de noviembre de 2025. Brodin permanecerá en la compañía hasta febrero de 2026 para facilitar la transición.