La Fallera celebra su 60 aniversario con un proyecto que traslada el espíritu de la marca al terreno físico creando un espacio cultural y lúdico en Valencia dedicado íntegramente al mundo del arroz, donde la experiencia va mucho más allá del producto
La Fallera celebra su 60 aniversario con la apertura de “El Casal de La Fallera”, un espacio experiencial único en Valencia dedicado íntegramente al universo arrocero. Concebido por la agencia WAY, el proyecto busca reforzar el vínculo emocional de la marca con su comunidad y responder a la creciente demanda de propuestas que trasciendan el producto para ofrecer vivencias.
Lejos de ser una tienda al uso, “El Casal de La Fallera” se presenta como un punto de encuentro para los amantes del arroz, la gastronomía y la cultura popular valenciana. El espacio combina elementos tradicionales con propuestas lúdicas y contemporáneas, con el objetivo de convertir a la marca en un agente activo dentro del tejido social.
Entre las experiencias disponibles se incluyen la “Paella Arcade”, un saco de boxeo en forma de chorizo, un consultorio arrocero impulsado por inteligencia artificial, la “Paella Rusa” de Joan Monleón reinterpretada, y piezas decorativas en forma de ingredientes convertidos en pufs. Además, el espacio acogerá talleres gastronómicos, grabaciones de podcasts en directo y una zona comercial con productos exclusivos de la marca, como la Baraja Valenciana ilustrada por Loreto Manzanera.
.jpg)
Desde WAY subrayan que el proyecto busca generar interacción constante con la comunidad, con acciones pensadas para amplificarse también en redes sociales mediante contenido diferencial. Para La Fallera, este nuevo punto de encuentro supone “trasladar el espíritu de la marca al mundo físico”, tal como explica Anabel Ballester, del equipo de marketing “es un entorno donde gastronomía, cultura festiva y entretenimiento se combinan para reforzar los valores que acompañan a la marca desde 1965”.
Con esta iniciativa, La Fallera profundiza en su vínculo histórico con Valencia y da un paso más en su estrategia de construir marca a través de experiencias que celebren la tradición arrocera desde un enfoque contemporáneo y participativo.

