Actualidad

ADECEC renueva su imagen corporativa y web

La Asociación de Empresas Consultoras de Relaciones Públicas y Comunicación presenta su nueva imagen corporativa y página web con contenidos y documentación actualizados para que profesionales, empresas y estudiantes conozcan en detalle la realidad de las agencias de comunicación en España.

La web ofrece desde el acceso directo a las compañías más destacadas que operan en el mercado, hasta la documentación más actualizada sobre los temas claves de la comunicación empresarial tienen un nuevo espacio común abierto a potenciales clientes, profesionales del sector y estudiantes que quieran conocer con precisión la realidad de este sector clave de la comunicación en España. Entre el contenido figuran documentos que se han convertido en verdaderos “libros blancos” en cuestiones tan relevantes como la relación con influencers, el Manual de buenas prácticas entre consultora y cliente, la Guía de Storytelling y Branded Content o la Guía Práctica de la Medición.

Asimismo se recogen los principios éticos bajo los que actúan las agencias adheridas: desde cómo registrar una campaña para protegerla intelectualmente, la representatividad que ADECEC ejerce como la institución de referencia del sector en España y a través  sus acuerdos con los actores internacionales más relevante, o el asesoramiento en las cuestiones de orden legal cada día más relevantes en la comunicación con los ciudadanos.

ADECEC ha dedicado en los últimos años una parte sustancial de sus capacidades y recursos a la mejora en la formación de los profesionales que hoy operan en el mundo de la comunicación y en este sentido, la nueva web es el camino más rápido para conocer la oferta formativa de la asociación que en estos momentos se centra en la Digital PR Academy y, en breve, en la Creativity in PR Academy, además de colaborar con los programas académicos de distintas instituciones: EIC, Universidad de Loyola Andalucía, EAE Business School y Unir.

La nueva web también muestra la vía directa para hacerse “socio de negocio” a aquellas firmas próximas al sector que en distintos ámbitos (medición, formación, servicios,) comparten intereses y futuro.