Con sede en Madrid, la firma se suma al colectivo de agencias creativas de corte independiente con el foco puesto en contenidos y canales innovadores para conectar con las nuevas audiencias
Gner (www.gner.es) es la denominación con la que opera en el mercado publicitario español un nuevo proyecto que ha creado un grupo de profesionales independientes para acercar a las marcas a las nuevas audiencias a través de contenidos creativos y canales o espacios innovadores. La firma se presenta a sí misma como empresa especializada en "desarrollar conceptos y narrativas con la capacidad de conectar con las nuevas generaciones y audiencias", fruto de la necesidad de adaptación a las nuevas necesidades de comunicación de las marcas en el actual escenario mediático y de consumo.
La agencia forma parte del mismo grupo que Seiyu (marca urbana de estilo de vida asociada a ideas, personas y proyectos creativos que dan forma a la cultura independiente gracias a su labor como patrocinadora y plataforma de difusión de dichos desarrollos) y FleekMag (medio de comunicación español especializado en música urbana y tendencias con el público milenial y posmilenial-Z como audiencia principal), ejerciendo como estudio propio de ideas y producción para ambas empresas en los desarrollos en los que se involucran con terceros y marcas anunciantes. De hecho la agencia, antes de lanzarse oficialmente como tal, ya ha colaborado con marcas como Havana Club7, Amazon, Skoda, Ron Ritual, Uber o Bimbo, entre otras. "Llevamos a cabo proyectos independientes que nos permiten estar en contacto constante con las tendencias y los cambios culturales. Seiyu y Fleek son dos marcas propias e independientes que integramos en nuestra estrategia siempre que queramos conectar con su audiencia", destaca Daniel M Durán, director creativo ejecutivo de Gner.
Entre sus servicios ofertan lifestyle marketing, planificación estratégica, dirección creativa, producción audiovisual, activación de marca en entorno digital y amplificación y distribución de contenido. "El contexto social y digital es una ventana para humanizar y trasladar el ADN real de una marca: su historia, sus valores, cualidades y sus intereses -explican sus responsables- Nos obliga a mostrar la realidad, y por ello, a construir un discurso que conecte y conviva con el día a día del consumidor entre información, productos, experiencias y entretenimiento; a través de diferentes formatos y soportes".