La Interprofesional del Limón de España promueve esta campaña para que “los consumidores de España, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos valoren y aprecien las características intrínsecas y diferenciadoras” de este cítrico producido bajo altos estándares de calidad y seguridad alimentaria
Tactics Europe firma la histórica campaña que promociona hasta 2022 al limón español en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Canadá. Una acción promovida por la Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España (AILIMPO). Bajo el lema “Welcome to the Lemon Age”, se trata de la campaña más ambiciosa de la historia del limón, que cuenta con financiación de la Unión Europea y cuyo objetivo es generar valor en torno a la imagen del limón fresco español, un alimento que destaca por su versatilidad en la gastronomía y por ser un cítrico fuente de vitamina C.
En un 2020 marcado por la salud, el limón se ha puesto más de moda que nunca. “Buscamos promover el posicionamiento mundial del limón producido en Europa de forma que los consumidores de España, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos valoren y aprecien las características intrínsecas y diferenciadoras, tales como el origen, la frescura, la sostenibilidad y la garantía certificada de calidad del limón, que es fuente de vitamina C”, ha explicado Antonio Moreno, director de AILIMPO.
La campaña “Welcome to the Lemon Age”, que se dirige a jóvenes de entre 25 y 45 años, presenta una estrategia creativa y de comunicación sobre dos pilares. Por un lado, la creación de un concepto estratégico muy potente para Europa en general: la Era del Limón. Por otro lado, una actitud, un movimiento que se refleja no solo en el producto, sino también en todos los consumidores y productores: la #ACTITUDLIMÓN.
“Dos códigos de comunicación modernos, actuales y disruptivos, que tienen continuidad en el tiempo. Cuentan con un doble refuerzo de la comunicación y del mensaje para su mejor adaptación a los distintos mercados, a los distintos targets y también a los distintos soportes de comunicación”, ha destacado Fernando Camino del equipo creativo de TACTICS EUROPE.
“Nuestra propuesta estratégica pasa por liderar y generar una tendencia europea a favor de nuestro limón en fresco. Una propuesta estratégica que no es una mera campaña de promoción, que es una verdadera campaña de información para poner en valor nuestro producto y nuestro sistema de producción”, ha valorado el director de Planificación Estratégica de Tactics Europe, Óscar Mozún.
En el imaginario del consumidor está presente que el limón lo es todo y va con todo. “Hemos definido una estrategia que se adapta a todos los mercados. Un proyecto con una verdadera dimensión global y con una estrategia de acciones basada en los impactos de calidad. Una estrategia de acción planteada con un desarrollo estratégico y creativo que aporta notoriedad y con un plan centrado en acciones tácticas y concentradas para obtener y generar impacto”, ha añadido asimismo Mozún.
“Welcome to the Lemon Age” ha desarrollado durante los últimos meses importantes y notorias acciones especiales entorno a un eje: Lemon Age Exhibition Tour. Así, los deportistas Saúl Craviotto, Sandra Sánchez y Javier Fernández se han convertido en los abanderados healthy del limón a través de la acción Lemon Age Sport. Por otro lado, 12 cocineros y mixólogos europeos han puesto en valor la versatilidad, aroma y sabor único del limón en la gastronomía a través del Lemon Age Cook & Drink, un creating show con recetas de autor ya disponibles en la web thelemonage.eu.
El tercer eje del Lemon Age Exhibition Tour es una novedosa y colaborativa acción entre el mundo del arte y el sector del limón. Ocho artistas europeos forman parte del Lemon Art, una exposición de arte urbano itinerante integrada por ocho limones gigantes de dos metros de altura y más de 300 kilos que recorre durante estos meses España, Francia y Alemania para amplificar las virtudes del limón. Una colección de escultórica que ha sido coordinada por la pintora Mayte Spínola, fundadora del Grupo Pro Arte y Cultura.
La campaña “Welcome to the Lemon Age” cuenta con una gran protagonista: Lemonencer. Se trata del primer limón influencer. Es el auténtico rey de las plataformas digitales. A través de su ácido sentido del humor y su fresca manera de comunicar, Lemonencer conecta con el público joven a través de Instagram y Facebook. En este sentido, una de las primeras acciones más notorias ha sido el #LemonChallenge: un reto que ya está poniendo al limón de moda entre los jóvenes.
Otra de las recientes acciones más destacadas está relacionada con la actitud limón. Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, el pasado 19 de octubre, la campaña promovió una acción para dar visibilidad a todas las personas que sufren esta enfermedad, demostrando que, a pesar de las posibles cicatrices, sean como sean “sus limones”, todos los cuerpos son bonitos. Deportistas como Saúl Craviotto, Sandra Sánchez o Javier Fernández; influencers como Malena Costa, Salva Espín, Alma ‘Cupcakes’ Obregón o Keka Martínez; y periodistas como Lara Álvarez, Toñi Moreno o Joaquín Prat se unieron al multitudinario movimiento de apoyo.