La marca lanza un reposicionamiento a través de un proceso de rebranding integral con el apoyo de campañas de gráfica y online
“Dale Vidilla” es el concepto alrededor del cual gira la nueva comunicación de Anís del Mono tras la actualización de marca, que se puede ver en la campaña recién estrenada por la emblemática marca.
El concepto y la nueva imagen, llevada a cabo por Entretanto, son el resultado de un año y medio de trabajo en el reposicionamiento de la marca, la estrategia de comunicación y el desarrollo de su identidad visual.
Como señala Cristina Abril, directora de Entretanto, “hemos querido ser muy respetuosos con el significado que Anís del Mono tiene para la gente. Es una marca icónica, querida y con muchos matices y que pertenece a la cultura popular. Nuestra labor desde un punto de vista estratégico ha sido concretar su mensaje de siempre y traerlo con fuerza al mundo de hoy para recuperar esa cercanía y relevancia en la vida de los consumidores”.
“Dale Vidilla” quiere reflejar la personalidad de una marca espontánea y alegre. Y es precisamente la alegría la emoción que más identifica a Anís del Mono: “Una marca alegre nacida desde la genialidad y el humor, una marca icónica, que representa y aporta alegría en las reuniones y las fiestas”.
En paralelo a la definición de marca, la agencia ha implementado un proceso integral de rebranding dando como resultado una imagen rejuvenecida que rescata toda su esencia icónica.
Por una parte, se ha rediseñado el logotipo y desarrollado una identidad visual fiel a su historia y su esencia. El cartel metálico exterior de la fábrica de Anís del Mono en Badalona, declarado patrimonio cultural, ha servido de piedra angular del desarrollo de una tipografía propia, fruto de la colaboración con el diseñador y tipógrafo Ales Santos. Se han completado los caracteres, puntuación y demás elementos faltantes con documentación de las imprentas de la época, para transformarla en tipografía utilizable, con presencia no solo en el logo sino también en los distintos puntos de contacto de la marca con su consumidor y elementos corporativos, destilería, señalética, cajas, merchandising, y demás desarrollos de su arquitectura de marca.
150 años de historia de marca dan para mucho y Entretanto ha trabajado junto al ilustrador Alex Ferreiro en la recuperación artesanal de ilustraciones antiguas, el famoso “Mono con cara de Darwin” y otros activos de marca para crear nuevos elementos gráficos que expanden su lenguaje visual. Se trata de una recuperación y modernización de los elementos pioneros de comunicación y marketing ideados por los hermanos Bosch, creadores del producto en 1870 y verdaderos visionarios que escogieron la figura del Mono, inspirador del nombre y del espíritu del anís líder y pionero en España.
La nueva imagen y claim de Anís del Mono serán protagonistas de la campaña “Dale Vidilla” que se podrá ver a partir del 21 de noviembre en campaña gráfica y audiovisual online, con spots de marca y producto en 15, 20 y 45 segundos.
“Con tanto mensaje aleccionador de marcas que nos recuerdan todo lo que deberíamos mejorar en nuestras vidas queríamos ofrecer una visión menos solemne, menos seria de nuestra forma de disfrutar. Vidilla es una expresión muy nuestra que sin damos cuenta usamos en repetidas y diversas ocasiones de nuestro día a día. Es esa alegría que ponemos en gestos pequeños y que expresa de una forma muy cotidiana la más simple de las emociones. Esa vidilla es la que encontramos cuando echamos un chorrito de Anís del Mono al café o a las rosquillas, o de la misma manera cuando alguien coge una cucharilla y hace sonar la botella de Anís del Mono, le da vidilla a la sobremesa”, manifiesta En palabras de Natalia Gómez, global marketing director Spirits & Wines.
Las piezas, producidas por Fish, se centran en Anís del Mono Dulce, la marca líder de su categoría, dentro de un portfolio que incluye también Anís del Mono Seco, Crema de Anís, una crema ligera y sedosa y el Carajillo de Anís del Mono, un licor de café dulce y aromático.