La Policía Nacional, Confianza Online y Airbnb comparten una guía con consejos para evitar estafas que pueden costarle a cada víctima hasta 1.000€ ante hechos como que tres cuartas partes de los españoles intentarán ahorrar este año al reservar sus vacaciones
Una nueva encuesta realizada para Airbnb revela que casi tres cuartas partes de los españoles (73%) han sido víctima de fraude o estafa, y más de la mitad han perdido hasta 1.000€. Asimismo, a medida que el coste de vida sigue en aumento, casi 6 de cada 10 huéspedes en Airbnb España reconocen que en el último año se han vuelto más selectivos y sensibles al precio.
Con este escenario, a los estafadores puede resultarles más sencillo persuadir a los viajeros para que realicen pagos a través de transferencias bancarias mediante anuncios falsos (pero convincentes), páginas web clonadas y llamadas telefónicas. La mayor demanda de reservas de estancias en Airbnb por parte de los viajeros españoles tiene lugar entre la segunda mitad de junio y la primera semana de julio. Y para que las vacaciones de verano no queden truncadas por lo que parecía un ‘chollo irresistible’, la Policía Nacional, los expertos en seguridad en línea Confianza Online y Airbnb han unido esfuerzos para compartir una serie de pautas o consejos para que los viajeros puedan reservar con seguridad.
La encuesta encargada por Airbnb muestra que los españoles no renuncian a las vacaciones o al turismo, y los viajes se mantienen como principal prioridad de gasto adicional, incluso en medio de un incremento continuado del coste de vida. Así, viajar está por encima de otras preferencias de ocio como comer en restaurantes, comprar ropa nueva y adquirir dispositivos electrónicos. Sin embargo, la misma encuesta revela que casi tres cuartas partes (71%) aseguran que este año intentarán ahorrar al reservar sus escapadas estivales, especialmente los jóvenes de 18 a 29 años (77%).
En un contexto en que los viajeros españoles cada vez tienen más en cuenta los precios a la hora de reservar unas vacaciones, casi un tercio (29%) reconocen estar dispuestos a reservar impulsivamente al ver el precio, si eso significa pagar menos. Los hombres (31%) más que las mujeres (27%) y los jóvenes de 18 a 29 años (38%) tienen el doble de probabilidades de ser impulsivos en comparación con aquellas personas mayores de 60 años (19%).
Casi la mitad de los españoles (43%) estarían dispuestos a arriesgarse a pagar unas vacaciones directamente mediante transferencia bancaria -donde su dinero no estaría protegido- si ello pudiera representar un ahorro. Casi una cuarta parte (23%) también se saltaría las reglas de pago si eso significara pagar menos.
La Policía Nacional y Confianza Online han compartido pautas sobre cómo detectar estafadores para ayudar a garantizar la seguridad de los españoles al reservar sus vacaciones:
Al reservar unas vacaciones:
- Nunca hagas clic en enlaces que no esperas: Aprende a detectar correos electrónicos, sitios web, mensajes de texto y publicaciones falsas en redes sociales, ya que los enlaces fraudulentos pueden redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado
- Ten cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o depósitos altos: Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato
- Si es posible, paga con tarjeta de crédito y evita hacer transferencias bancarias: Pagar con tarjeta de crédito a menudo ofrece una protección e incrementa las posibilidades de recuperar tu dinero
Anatomía del estafador: ¿cómo detectarlo?
Gráfica con los principales tips para detectar a un estafador a la hora de reservar vacaciones | Imagen: Tinkle
“Instamos a los viajeros a estar especialmente alerta al reservar unas vacaciones de verano este año. Si crees que has sido víctima de una estafa, no dudes en denunciar el hecho en cualquier comisaría de la Policía Nacional. Siempre recomendamos proporcionar todos los detalles y datos que puedan facilitar la investigación, como recibos que demuestren el pago, capturas de pantalla o información de contacto de aquellos que intentan estafar a los españoles”, advierten desde la Policía Nacional.
“En el actual contexto económico y social, los ciberdelincuentes aprovechan la búsqueda de ofertas llamativas por parte de los viajeros, simulando ‘gangas’ como gancho e intentando influir en nuestro comportamiento de compra y nuestra decisión final a la hora de contratar. Ahora, más que nunca, debemos ser cautos al reservar nuestras vacaciones. Evitar sorpresas desagradables es de suma importancia y, por ello, queremos hacer hincapié en seguir las recomendaciones e instrucciones facilitadas por plataformas como Airbnb, así como los consejos de seguridad que estamos aportando junto a la Policía Nacional”, asegura Tiziana Tallaro, directora general de Confianza Online.
Por su parte, Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing Services SL, apunta que “este año, muchos podemos tener especial interés en ahorrar dinero al reservar las vacaciones, lo que lo convierte en un momento ideal para que los estafadores se aprovechen de aquellos que buscan una buena oferta. Reservar, comunicarse y pagar a través de Airbnb ayuda a protegerse contra las estafas, y nuestra colaboración con la Policía Nacional y Confianza Online, permitirá a los viajeros mantenerse alerta al planificar sus merecidas escapadas.”