Actualidad

Mapfre reforesta España con 'Semillas para el cambio'

Se trata de una nueva acción de marketing y publicidad de la entidad aseguradora que enlaza directamente con su plan de RSC y ayuda al medio ambiente

Mapfre ha puesto en marcha en España la iniciativa “Semillas para el cambio”, una nueva campaña que se ha marcado como objetivo reforzar la imagen social de la entidad aseguradora, generar una mayor vinculación con la sociedad en general, más allá de su target comercial, y fortalecer su pata de RSC, especiamente en temas dedicados al medio ambiente. La clave es reforestar zonas necesitadas de árboles en España y concienciar de las evidentes consecuencias del cambio climático en nuestro país, un fenómeno que nos afecta cada vez más y ante el que los españoles reclaman medidas constantemente. 

La iniciativa, lanzada en colaboración con su agencia digital Sr. Burns, se ampara en el poder de los social media y los canales online para alcanzar este reto. La firma ha propuesto a su comunidad digital conseguir un mundo mejor convirtiendo semillas digitales o, lo que es lo mismo, sencillos consejos sobre sostenibilidad lanzados desde sus perfiles en las redes sociales, en labores de reforestación en zonas de España que lo necesiten. “Utiliza el calor residual de la vitrocerámica”, “Usa dispositivos con ahorradores de agua” o “Cocina con las ollas tapadas” son solo algunas de las recomendaciones publicadas por la aseguradora, cuya fuente es #PorElClima, una comunidad que tiene como misión acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad. Por cada semilla digital compartida por los usuarios Mapfre las convierte en semillas reales que traslada a las zonas deforestadas de España.

 

 

“Semillas para el cambio” enlaza directamente con la estrategia de RSC de la aseguradora en el plano medioambiental. De hecho se engloba dentro de la plataforma #LaParteQueNosToca, un concepto desarrollado en Mapfre “dirigido a las personas y basado en acciones, en hechos, que representa la parte que nos toca a cada uno de nosotros, los miles de gestos que suman al objetivo común de proteger al planeta y construir un presente y un futuro para las personas”, según destacan desde la propia organización.