La agencia española Incógnito, especializada en comunicación, relaciones públicas y servicios de marketing, encara la recta final del que ha sido su mejor año desde su fundación con nuevos clientes, duplicando plantilla e impulsando su rol internacional a través de una nueva red de agencias de perfil independiente
Con casi seis años a sus espaldas, la agencia Incógnito ha incorporado estos últimos meses clientes como EROSKI, para quien ofrece servicios de comunicación corporativa y relaciones con medios, OKORE, nLighten o ISBE, que es la Infraestructura de Servicios Blockchain de España y un proyecto complejo al que aportan servicios integrales que incluyen las relaciones con medios, la gestión orgánica de sus redes sociales, la coordinación, producción y difusión de sus eventos formativos y divulgativos, el diseño gráfico de los contenidos que precisa el proyecto, la gestión de los contenidos y el propio SEO de la web. Son todos ellos ejemplos de nuevos clientes que han propiciado que la consultora cierre el mejor año de su historia desde el punto de vista de facturación y negocio.
La entrada de clientes de peso es consecuencia de una "alineación estratégica con las demandas de las empresas y marcas en materia de comunicación en el actual momento y contexto", según detallan sus responsables: "Desde que nacimos, hemos detectado que las marcas (al menos las que se deciden por Incógnito) precisan que les aportemos perspectiva y contexto. Esto, lógicamente, va asociado a disponer de un mix de servicios para los clientes - desarrolla Jorge López, CEO y socio de la firma junto a Carlos Molina, que ocupa la dirección general de la misma- Hace algunos meses, en la fase final de un concurso, el potencial cliente me interpeló: "Dame una razón para que contrate a Incógnito". Le contesté que en Incógnito siempre le diremos la verdad. Para decir la verdad debes tener perspectiva y entender la comunicación en su contexto. Si sólo fabricas martillos, cualquier cosa parecerá un clavo, pero si eres capaz de rodearte de un equipo diverso y con experiencia, estarás más cerca de la verdad... y de dar la mejor solución a cada cliente... Por cierto, ganamos ese concurso". En opinión del directivo las marcas demandan a sus partners que dominen el entorno donde les lleven y que entiendan bien las necesidades: "Nadie quiere perder tiempo... ni dinero", incide López.
Crecimiento
El plan de la firma española pasa por dimensionarse y pasar de una boutique especializada en comunicación y PR a una agencia de tamaño intermedio con músculo y capacidad para abordar más disciplinas y dar servicio internacional, llegado el caso. Todo ello sin perder el foco en la construcción de puentes entre marcas y audiencias. Y en los últimos 11 meses la agencia ha duplicado su plantilla, pasando de ser un pequeño negocio a una agencia viable y escalable, con capacidad estratégica, visual y táctica. "Nuestros 'fichajes' son profesionales tan capaces como ambiciosos. Entendemos que los nombres deben pesar menos que los profesionales y sus capacidades. Nos llamamos Incógnito por algo: lo verdaderamente importante de lo que hacemos son nuestros clientes, que son quienes deben brillar. Y para que cada cliente brille, hay mucho trabajo de incógnito detrás", recalca López.
Este crecimiento, sumado a la capacidad internacional al formar parte de una nueva red de agencias global, no ha aefctado a priori a su posicionamiento y filosofía de empresa ¿Sigue teniendo Incognito los mismos valores diferenciales hoy que cuando se puso en marcha? "Creemos que sí, porque las personas que dirigimos la agencia somos las mismas -señala el CEO- Además, hemos tenido la suerte de que las personas que se han incorporado a Incógnito compartían nuestros valores e ideales, independientemente de su procedencia y perfiles profesionales. Esto también ocurre con nuestros clientes, que suelen tener en común la sinceridad, cierto interés innovador... y la ambición por probar cosas que a otros les asustan o no se atreven. Incógnito nació como proyecto independiente, con perspectiva y aspiraciones internacionales. Desde su fundación nos comportamos como si fuésemos una agencia 'grande'. Tanto a nivel de procesos como de estándares (tecnológicos, profesionales, éticos y competenciales)".
En paralelo al dimensionamiento de la estructura se han consolidado los servicios de comunicación de crisis y comunicación corporativa con el refuerzo global del equipo. "No tenemos unidades de negocio como tales, porque no creemos en los nichos de negocio. Además, para tener perspectiva debes disponer de equipos diversos en términos profesionales y vitales. El área de comunicación corporativa y de crisis ha crecido de forma notable. En estos meses hemos podido ayudar a diferentes compañías y organizaciones a mejorar su respuesta ante eventuales crisis, proporcionándoles manuales y protocolos preventivos de comunicación de crisis en entornos industriales críticos para la economía española", indica el directivo.
En 2025 la agencia ha duplicado estructura, ha consolidado los servicios de comunicación de crisis y comunicación corporativa, ha integrado los servicios de visual y redes en su oferta de comunicación y se ha sumado a una nueva red de agencias de comunicación independientes con presencia a nivel mundial
Apuntalar este tipo de servicios es clave para una agencia o consultora que se ofrezca como partner ideal para las empresas anunciantes en el actual momento, ya que, en un escenario donde el consumidor-persona tiene realmente el control del mensaje y los medios ¿Pueden las empresas tener el control del relato, realmente? ¿Son las verdaderas propietarias de las marcas o lo son los consumidores? Según el máximo responsable de Incógnito, el consumidor-persona ya no tiene el control del mensaje tal y como se cree. Ni de los medios: "La IA y las nuevas redes sociales han hecho que sea más fácil y barato activar campañas de comunicación y de influencia que afecten a las marcas, a las empresas... y a las personas. Además, tendemos a pensar que la reputación es algo constante y no es el caso. La reputación es como el lecho del río, por donde corre el agua. El lecho está siempre ahí, pero el paso del agua hace que esté en constante cambio. Ni empresas ni consumidores tienen el control- profundiza López, para quien ocasionalmente se producen situaciones (campañas, acciones virales más o menos interesadas) que alteran el mensaje, o el formato o el medio- "Para que la reputación no se deteriore, conviene tomar nota de estas acciones -cuando provienen del consumidor-persona-, y actuar para que la reputación se construya, mantenga o reconstruya".
Además de consolidar los servicios de comunicación de crisis y comunicación, la agencia también ha integrado los servicios de visual y redes en su oferta de comunicación. Parcelas y disciplinas que buscan vertebrar correctamente a la firma hacia el futuro: "Mutamos hacia una agencia estratégica de servicios integrados. Idealmente, con presencia internacional y un equipo de trabajo experto, a diferencia de lo que hacen otros jugadores, demasiado asustados como para mantener equipos senior en sus plantillas. Al respecto, queremos reforzarnos con perfiles de profesionales experimentados, que nos permitan ofrecer nuevos servicios... o profundizar en los actuales. Para la parte visual prevemos reforzarnos en áreas que integren la generación de contenidos en video, su diseminación... y la automatización de esos contenidos. Digamos que queremos hacerlo todo a la vez en todas partes (por difícil e incosnciente que nos pueda parecer)", continúa el directivo.

Carlos Molina y Jorge López pusieron en marcha la agencia hace 6 años
Además, sigue potenciando su vertiente internacional. A nivel global opera respaldada por In-Sync desde la pasada primavera, red de agencias que han ayudado a formar desde sus inicios junto a la británica 3 THINKRS. "Incógnito tiene vocación internacional desde su nacimiento. Tenemos una ambición que roza el delirio, porque nos imaginamos una agencia cuyos servicios puedan desplegarse internacionalmente, bien con la ayuda de redes de agencias independientes como InSync, bien con ayuda de las oficinas de nuestro partner en Latinoamérica, MarketCross. En todos los casos, el por qué es bien sencillo: hemos trabajado directamente y durante más de diez años con cada uno de los socios de Incógnito en estos países. Conozco en persona y como colega y parte integrante del mismo equipo a cada uno de los socios fundadores de todas las agencias que forman parte de la red internacional de Incógnito. Sabemos lo que pueden aportar a nuestros clientes... y ellos saben qué puede aportarles Incógnito en el mercado ibérico".
Además se ha aliado con la agencia independiente MarketCross para ampliar el alcance en Iberoamérica, dnde ya venía operando desde hace tiempo para clientes españoles con intereses en la región LATAM. "Después de haber trabajado casi 20 años para una agencia de origen anglosajón he entendido que el vínculo cultural que mantenemos los profesionales de la península e Iberoamérica es distintivo y difícil de comprender en ciertas culturas empresariales. El mercado Latam es el trayecto más transitado de las compañías con fuerte presencia ibérica. Y la península seguramente sea el mejor primer puerto para las compañías con fuerte cultura iberoamericana y apetencias europeas. Por otra parte, el nexo de los principales mercados Latam con Estados Unidos y su forma de comunicar, les aporta una riqueza y unos matices culturales que, seguramente, nos estemos perdiendo en este extremo de Europa. El reto es amalgamar estas sensibilidades, tendencias e innovaciones en beneficio de nuestros clientes", profundiza López.
Contenido especial creado por El Publicista para Incógnito

