La marca lanza una acción solidaria junto a la Fundación Adopta un Abuelo para visibilizar el “elderspeak” y promover una sociedad más respetuosa con las personas mayores
Elpozo Extratiernos ha lanzado una campaña que combina humor, sensibilidad y denuncia social para luchar contra el edadismo, una forma de discriminación que afecta a más del 70% de las personas mayores en España.
Para ello, la marca ha contado con Jordi Sánchez, el popular actor conocido por su papel de Antonio Recio en La que se avecina, que cambia su icónico delantal de pescadero por uno de carnicero en una cámara oculta grabada en una carnicería del centro de Madrid.
La acción pone el foco en el “elderspeak”, una forma de hablar con tono infantil a los mayores, tratándolos como si fueran niños. Con tono irónico y emocional, la campaña muestra el impacto real de esta práctica, invitando a reflexionar sobre la necesidad de comunicarse con respeto y empatía.
“Queríamos demostrar que la ternura no es solo un valor de producto, sino una actitud social”, explican desde ElPozo, que refuerza con esta campaña su apuesta por un propósito de marca ligado a la sensibilidad y el compromiso social.
Además del spot principal, la acción -creada por RK People- contará con el apoyo de influencers como @beardeduck y @conbuenhumor, y se difundirá en televisión, redes sociales, medios digitales, punto de venta y canales propios de la marca.
La iniciativa incluye también una colaboración con la Fundación Adopta un Abuelo, a la que ElPozo donará fondos en función de las ventas de una selección de productos Extratiernos durante noviembre. En 2024, la marca ya destinó 37.299€ a esta organización en una campaña similar.
Ver ficha técnica de la campaña

