Actualidad

El poder transformador de la creatividad: recta final para el Día C 2022

El encuentro, que “volverá a ser totalmente presencial”, tendrá lugar el 20 y 21 de mayo en San Sebastián. Como novedad, los trofeos de los Premios Nacionales de Creatividad, evento con el que se cierran las jornadas, tendrán una versión NFT

El Día C regresa a su modelo presencial y se espera que sa un éxito de asistencia. “Este año nos volveremos a reencontrar en Donosti tras dos años muy duros. Una alegría para la profesión y una oportunidad para celebrar esa maravillosa herramienta que tenemos en nuestras manos que es la creatividad, al tiempo que podemos hablar de las cosas que nos importan”, señala Mónica Moro, actual presidenta del Club de Creativos de España y máxima responsable del  Día C 2022. Las jornadas de referencia para el colectivo creativo y la industria publicitaria en España, organizadas anualmente por esta asociación en colaboración con Meta, tendrá lugar esta semana  en la ciudad vasca de San Sebastián. Los días 20 y 21 de mayo un buen número de profesionales de todos los rincones de España y parte del extranjero pasarán por las salas del Kursaal para difrutar de un programa de seminarios, ponencias y grupos de debate repletos de referentes, tanto nacionales como internacionales.

El objetivo de esta edición pasa precisamente por celebrar la creatividad, la herramienta más potente de transformación del ser humano, y que los creativos y toda la industria poseen y ejercitan a diario. Y todo bajo el claim o enfoque “poder crear”, haciendo referencia a las dificultades y retos a los que se enfrentan creativos y marcas en el actual escenario. “Quizá la creación, la creatividad, es el mejor trabajo del mundo. Con esta herrameinta somos capaces de transformar negocios, personas, países y muchísimas circusntancias. por eso vamos a hablar de poder crear opinión, poder crear arte, poder crear emociones, poder crear un legado, poder crear entretenimiento y un largo etcétera… pon lo que quieras como apellido, por esta capacidad que nos da la creatividad, precisamente – recalca Moro- Y vamos a tener invitados de muchas áreas que acuden al certamen precisamente para inspirar a los asistentes. Buscamos que cuando volvamos a casa tengamos mucha munición para seguir en este trabajo increible”.Algunos de los nombres protagonistas vienen del mundo de la política, como Iván Redondo; de la empresa, como Fernando Odriozola, fundador y director comercial de Wavegarden, empresa de ingeniería generadora de olas artificiales que acerca el mar a los surfistas; del mundo de la ficción, como Domingo Corral (director de producción responsable de algunos de los títulos españoles más exitosos de los últimos años en el campo de las series); o del arte y entretenimiento, como Miss Beige, una performer icónica y popular o la actriz Ana Rujas y la guionista Claudia Costafreda, entre otros nombres. Además estarán presentes Boaz Paldi, director of global partnership & campaigns de las Naciones Unidas y Nikolaj Coster, actor, productor de cine y guionista danés, más conocido por interpretar a Jaime Lannister en la serie ‘Juego de tronos’; y Daniele Fiandaca, uno de los pioneros en igualdad de género y cofundador de Utopía, empresa de cambio cultural que crea culturas más inclusivas. Igualmente volverá al Kursaal el creativo británico Nils Leonard, fundador de Uncommon, estudio creativo con más premios en Europa en 2021. Este año Meta facilita además la visita de Matt Jacobson vicepresidente creativo de la plataforma a nivel global, que profundizará en las nuevas realidades híbridas y la innovación junto a Sue Young Director, product manager director de la firma. Y también estará Gaby Scardaccione, directora creativa argentina y fundadora de Madre Buenos Aires y otro de los platos fuertes de esta edición. Muchos nombres en el programa de este año, en definitiva, para hacer de esta una edición memorable de las jornadas. “Creo que con este programa vamos a tener una visión increible de lo que va a estar ahí, de lo que va a marcar el camino de nuestro trabajo como creativos -recalca Moro- Un programa que va a alimentar nuestras inquietudes, que son la realidad de nuestro día a día, lo que nos alimenta y nos da las ganas de seguir”.

Premios Nacionales de Creatividad

Los asistentes al Día C 2022 también podrán visitar en el Kursaal la exposición #OVER, la iniciativa del c de c que quiere terminar con los estereotipos de la mujer en el mundo de la publicidad, y otra expo integrada por las piezas gráficas presentadas a los Premios Nacionales de Creatividad de este año. Además, en la mañana del sábado 21, se proyectarán los trabajos seleccionados en todos los apartados, para formar parte del XXIII Anuario de la Creatividad. Trabajos que han sido elegidos por el jurado, que este año está formado por 41 profesionales y presidido por Eva Santos, directora creativa y fundadora de la agencia Delirio & Twain.

La clausura de la edición de este año se producirá esa misma tarde, con la gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, del c de c de Honor, que este año ha recaído en Concha Wert, directora general del Club de Creativos de España desde su fundación y hasta hace unos meses, en que dejó el cargo, y del premio Juan Mariano Mancebo al talento joven. Asimismo se darán a conocer los ganadores de los Premios Instawards y de la competición Hack for Good, ambos organizados por Meta.

Como gran novedad, en colaboración con Non-Fungible Trophies, en los Premios Nacionales de Creatividad, además del trofeo físico, este año todos los premiados contarán con un NFT del galardón, que servirá de certificación digital del citado reconocimiento.