El sector registra un aumento de 13 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúa seis puntos por encima de la media nacional, impulsado por la demanda de talento especializado en digital y creatividad
La publicidad y comunicación se posicionan como el sector que mayor crecimiento relativo experimenta en expectativas de contratación para el cuarto trimestre del año. Según los datos del último informe de previsiones laborales, ‘Estudio de Proyección de Empleo’ de Manpowergroup, el 23% de las compañías del sector planea incrementar su plantilla, lo que representa un aumento de 13 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúa seis puntos por encima de la media nacional, que alcanza el 17%. Aunque se mantiene en el tercer puesto del ranking por detrás de Tecnología (31%) y Transporte, logística y automoción (25%), es el sector que más ha mejorado su proyección frente a otros periodos.
Esta recuperación también contrasta con el mismo trimestre de 2024, cuando registraba un -7% en sus previsiones, lo que supone un crecimiento de 30 puntos interanual. El dinamismo del sector responde a la evolución del consumo, la transformación digital y el auge del comercio electrónico, así como a campañas clave como Black Friday y Navidad, que obligan a las marcas a reforzar su visibilidad.
La creciente complejidad del mercado ha incrementado la demanda de perfiles capaces de trabajar con nuevas plataformas, datos y estrategias creativas para conectar con audiencias más fragmentadas y exigentes.
Crecen las expectativas netras de contratación en el sector de la publicidad y la comunicación en España | Imagen: Manpowergroup
El informe también refleja que el 44% de las compañías planea mantener estable su plantilla, mientras que solo un 11% anticipa recortes, lo que evidencia un entorno de confianza y expansión. En el resto del panorama empresarial, los sectores más robustos son Tecnología (31%) y Transporte, logística y automoción (25%), seguidos de Finanzas e Inmobiliario y Salud y farmacia (19%).
Por el contrario, Energía y suministros registra la previsión más baja con un -3%, pese a mejorar 12 puntos frente al trimestre anterior, mientras que Industria sigue mostrando caídas con un 9%.
El comportamiento del sector publicitario confirma su capacidad de adaptación y recuperación en un mercado en constante cambio, consolidándose como uno de los motores de la creación de empleo cualificado en España.