El nuevo suplemento trimestral refleja un paso más en la apuesta transversal de la cabecera española por el talento femenino para trasladar su potencial inspirador al mundo de los negocios y el mentoring
La alianza estratégica entre Vogue España y Banco Santander ha propiciado la creación de Vogue Business, junto a McCann Worldgroup. El proyecto une la inteligencia editorial de una de las cabeceras más reconocidas del mundo de la moda con la inteligencia financiera del mayor banco de la zona Euro, alineadas ambas en su afán por contribuir a acelerar el progreso de la mujer, dando visibilidad a modelos de referencia femeninos y rompiendo estereotipos de género con una clara vocación mentora a la hora de promover carreras profesionales y emprendimiento.
Dirigido por la directora de Vogue España, Eugenia de la Torriente, Vogue Business resulta como un proyecto transmedia que incluye un suplemento trimestral impreso y un canal digital en Vogue.es, desarrollado por un equipo editorial español con contenidos orientados a los negocios, el liderazgo femenino, la excelencia educativa y profesional y con una fuerte impronta tecnológica y de estilo de vida.
Tres mujeres directivas protagonizan la portada del primer número: Fuencisla Cremades, directora general de Google España y Portugal; Nathalie Picquot, directora general de Twitter España y Portugal; y Susana Voces, vicepresidenta global de restaurantes de Deliveroo. Por su parte, Irene Cano, directora general de Facebook Iberia, se une a ellas en páginas interiores en un reportaje que constata que las fuerzas digitales en España han apostado de forma orgánica por un liderazgo femenino.
Junto a la transformación tecnológica, la figura de la mujer ha ido evolucionando y alcanzando poder empresarial, por lo que el contenido de este primer número ha girado en torno a esta idea. Entre ellos se presenta un reportaje protagonizado por María y Sofía Benjumea, tía y sobrina, quienes a pesar de pertenecer a dos generaciones y contextos históricos muy diferentes, han hecho del emprendimiento y la innovación tecnológica un negocio más que sostenible. La primera como CEO de Spain Startup y South Summit, y la segunda como directora de Google For Startups Campus Madrid.
Fuencisla Cremades, Nathalie Picquot y Susana Voces protagonizan la portada del primer número de Vogue Business | Fuente: Vogue
Otras voces que participan en la revista son la empresaria Arianna Huffington, María Ruiz Andújar, directora del Área de Desarrollo de Negocio y primera mujer en sentarse en el comité de dirección del Banco Santander, junto con perfiles como el de María García Puyol, la primera mujer española que figura en la lista “Innovators Under 35 Europe 2018” del MIT, o las fundadoras de la escuela de negocios centrada en el sector digital The Valley. Por su parte, Alison Loehnis, presidenta de la web pionera de venta de lujo online Net-A-Porter, muestra a Vogue Business el nuevo centro tecnológico Tech Hub de la compañía.
“La creación de una revista y un canal digital que hablen de negocios, finanzas, emprendimiento e innovación desde una perspectiva Vogue supone una oportunidad excepcional para seguir construyendo un discurso de liderazgo femenino con el que estamos profundamente comprometidos. Abrimos un nuevo espacio que nos permitirá ahondar en esa idea con contenidos inspiradores y formativos. Desde él, podemos mostrar el camino hacia cambios estructurales en el entorno laboral, contar historias que aboguen por la transformación de la cultura del emprendimiento y contribuir a la búsqueda de nuevos referentes profesionales. El objetivo es identificar y poner en valor a los líderes del futuro”, afirma Eugenia.
Por su parte, María Ruiz de Andújar, directora de desarrollo de negocio del Banco Santander España señala que “Vogue Business by Santander pone voz a Generación 81, el compromiso del Banco Santander con el progreso en igualdad. Queremos fomentar el liderazgo femenino dando visibilidad a mujeres referentes que inspiren a las nuevas generaciones, ayudar a la toma de decisiones financieras y facilitar el acceso a programas que posibilitan el acceso a la educación, el empleo y el emprendimiento”.
Reportajes sobre moda y estilo de vida orientados a un entorno profesional, y temas como la conciliación, el networking, y los nuevos códigos de unos espacios de trabajo más sostenibles y amables, completan las propuestas del nuevo suplemento trimestral de Vogue España, que viene a ser un paso más en la apuesta transversal de la cabecera española por el talento femenino, y que pretende trasladar su potencial inspirador al mundo de los negocios y el mentoring.