Actualidad

Nanook: Sostenibilidad, innovación y visión global-local para liderar el marketing experiencial

La agencia global de marketing experiencial y eventos ha consolidado un modelo diferencial en el sector combinando sostenibilidad, innovación y creatividad con un enfoque global-local. Con la mirada puesta en el crecimiento y la expansión apostando por valores como creatividad, sostenibilidad e innovación, la firma lleva dos años impulsando su proceso de internacionalización

Nacida en España en el año 2013, la agencia Nanook cuenta hoy con presencia en Madrid, Hamburgo, Dallas y Nueva York. Con fuerte foco en marketing experiencial y eventos, la compañía se posiciona hoy como socio estratégico de grandes marcas para generar experiencias memorables que trascienden fronteras. En esta pieza hablamos con Daniel Fernández-Aceytuno Zurdo, executive director de la firma, para analizar su realidad y lo que puede aportar al mercado tras estos años de evolución y crecimiento.

Un ADN claro: sostenibilidad e innovación

Desde sus inicios, Nanook ha construido su identidad alrededor de dos pilares: la sostenibilidad y la innovación. Bajo el concepto Global Locals, la agencia trabaja cerca de sus clientes en cada mercado, comprendiendo las particularidades culturales y las necesidades locales para diseñar soluciones personalizadas. “Nanook es una agencia creativa donde la sostenibilidad y la innovación son nuestras banderas. Estar presentes en diferentes mercados nos permite interpretar de forma mucho más precisa las necesidades de los clientes y dar respuestas personalizadas”, subraya Daniel Fernández-Aceytuno Zurdo.

Este enfoque les permite acompañar a sus clientes en cualquier lugar del mundo, ya sea para diseñar experiencias de marca, producir eventos corporativos o activar proyectos promocionales.

Estabilidad como hoja de ruta

El concepto de estabilidad es la fuerza que guiará a Nanook en 2026. La agencia entiende este valor como la continuidad de un plan estratégico iniciado en 2024 y desplegado durante 2025, que marca objetivos claros, hitos definidos y recursos asignados con antelación. “La improvisación no es el camino que queremos. Estabilidad significa tener un rumbo claro y planificado con años de antelación”, detalla el directivo en este sentido.

 

“Nanook es una agencia creativa donde la sostenibilidad y la innovación son nuestras banderas. Estar presentes en diferentes mercados nos permite interpretar de forma mucho más precisa las necesidades de los clientes y dar respuestas personalizadas”

 

Expansión internacional: Dallas y Nueva York

La internacionalización es uno de los ejes que marcan la evolución de Nanook. La apertura de oficinas en Dallas (2024) y Nueva York (2025) ha supuesto un salto cualitativo que consolida la apuesta global de la agencia. El traslado del CEO y cofundador, Carlos Granda, a Dallas y el liderazgo de Florencia Sadler como US managing director en Nueva York son reflejo de esa visión. “La cercanía genera confianza, y la confianza y la profesionalidad llevan al éxito. Estar en Estados Unidos nos ha hecho crecer en exigencia, en resultados y en posibilidades”, destaca su executive director.

Entre sus proyectos recientes en el mercado americano figura su colaboración con Amazon Autos en el festival Palm Tree, donde Nanook diseñó experiencias inmersivas que conectaron con nuevas audiencias locales.

 


Nanook en cifras

Fundada en 2013, Nanook se ha consolidado como una agencia global de marketing experiencial y eventos con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Con oficinas en Madrid, Hamburgo, Dallas y Nueva York, la compañía ha alcanzado una facturación de 10 millones de euros y se ha posicionado como un socio de confianza para marcas multinacionales que buscan generar experiencias memorables. Su portfolio de servicios cubre todo el ciclo de un proyecto: desde la definición estratégica y la creatividad hasta la producción y la ejecución global.
La agencia diseña y produce convenciones, conferencias, ferias internacionales, roadshows, incentivos y activaciones de marca, cuidando cada detalle -desde la escenografía y la producción audiovisual hasta la hospitalidad- con una metodología propia basada en “29 hitos hacia el éxito”, que garantiza calidad y consistencia en todas las fases.
Además, la sostenibilidad forma parte del ADN de Nanook. La agencia es neutra en carbono y elabora planes de sostenibilidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ha puesto en marcha el Bosque Nanook junto a Tree-Nation, a través del cual ya ha plantado más de un millar de árboles y compensado cerca de 90 toneladas de CO₂. Este compromiso se integra en cada proyecto, independientemente del nivel de exigencia que planteen los clientes.
En su trayectoria reciente destacan proyectos para marcas como Mastercard, Amazon, Xiaomi o Miravia, en los que creatividad, innovación tecnológica y sostenibilidad se han puesto al servicio de la experiencia. Casos como el Mastercard Innovation Forum, Amazon Autos en Palm Tree Festival o las activaciones de retail de Miravia son ejemplos de cómo Nanook consigue elevar la historia de una marca y transformarla en un vínculo emocional duradero con sus audiencias. 

 

Metodología y talento

Nanook organiza su trabajo en fases especializadas, con responsabilidades claras para cada equipo. Este sistema evita áreas grises, agiliza procesos y libera tiempo para potenciar la creatividad. En este marco, la incorporación de Marc Rey y Beatriz Camacho como líderes en la fase de propuestas ha reforzado la capacidad de la agencia para interpretar necesidades y aportar valor estratégico a cada cliente.

El programa interno de desarrollo profesional también es un pilar fundamental. La compañía prioriza la retención de talento mediante planes de desarrollo personalizados y evaluaciones periódicas, generando estabilidad y compromiso en un sector muy competitivo. Además, la agencia ha tenido recientemente varias promociones internas en departamentos como Cuentas o Creatividad. Prueba de que el programa de desarrollo de talento funciona.

Innovación y sostenibilidad: del diseño estratégico a la ejecución global

El portfolio de Nanook abarca todo el ciclo de vida de un proyecto experiencial. Desde la estrategia de marca, investigación y análisis, engagement de audiencias y planificación inclusiva, hasta la dirección creativa, diseño 2D/3D, escenografía, producción audiovisual, roadshows, ferias, exposiciones y hospitalidad. La agencia ofrece un servicio integral que combina creatividad, tecnología y ejecución global, con procesos diseñados bajo su metodología de “29 hitos hacia el éxito”.  Este sistema garantiza una ejecución impecable, control de calidad en todas las fases y una atención al detalle que forma parte de su ADN.  “El marketing experiencial no tiene fronteras, es global y debe adaptarse localmente. Una marca no puede ser global sin entender las emociones de cada mercado”, concluye Fernández-Aceytuno.

La innovación tecnológica y la sostenibilidad son elementos transversales a todo el portfolio. Nanook aplica soluciones de realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial y tecnologías inmersivas, siempre con un enfoque práctico para mejorar el impacto de los proyectos.

 

“El marketing experiencial no tiene fronteras, es global y debe adaptarse localmente. Una marca no puede ser global sin entender las emociones de cada mercado”

 

Su compromiso con el medio ambiente se materializa en programas de medición y compensación de la huella de carbono (CO₂) y en la creación del Bosque Nanook junto a Tree-Nation, con más de mil árboles plantados y casi 90 toneladas de emisiones compensadas solo en 2024. El Mastercard Innovation Forum en Portugal es un ejemplo de cómo la agencia integra sostenibilidad, innovación y creatividad para transformar un evento desde su concepción hasta su ejecución final.

Contenido especial creado por El Pubicista para Nanook