Actualidad

Brooklyn Fitboxing apoya la investigación contra el cáncer de mama 

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la cadena de gimnasios ha puesto en marcha una acción solidaria bajo el lema ‘Todos unidos bajo el rosa’. A través de donaciones por sesión y la venta de productos especiales, la marca refuerza su compromiso con la concienciación y la financiación de investigaciones oncológicas  

Brooklyn Fitboxing ha activado una campaña especial con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre. Bajo el lema ‘Todos unidos bajo el rosa’, la compañía ha puesto en marcha una acción solidaria que combina sensibilización social y recaudación de fondos para la investigación. 

Hasta el 19 de octubre, la marca donará 1 euro por cada sesión de prueba realizada en sus centros a su fundación Hit4Change, que canalizará los fondos hacia proyectos de investigación internacionales en la lucha contra el cáncer de mama, entre ellos los liderados por el grupo GEICAM. Además, ha lanzado una línea de productos solidarios como guantes, vendas, llaveros y pulseras, cuyas ventas se destinarán íntegramente a la causa. 

La iniciativa combina acción social, marketing con propósito y engagement con la comunidad. Brooklyn Fitboxing, cuya base de usuarios es mayoritariamente femenina (70%), utiliza su red de gimnasios y sus canales de comunicación para dar visibilidad a la enfermedad, promover hábitos saludables y contribuir de forma tangible a la investigación. 

Más allá de las cifras, esta acción consolida la estrategia de la compañía de vincular su identidad de marca a causas sociales relevantes. A través de campañas de impacto directo y participación activa de sus usuarios, la marca refuerza su posicionamiento como actor comprometido con la salud y el bienestar de las personas, más allá del ámbito deportivo. 

En palabras de María Fernández Abad, oncóloga médica del Hospital Ramón y Cajal y miembro del Comité de ejercicio físico oncológico de GEICAM, “existe evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio físico en la prevención del cáncer de mama y en la mejora de la calidad de vida durante y después del tratamiento”. Acciones como esta contribuyen a trasladar este mensaje de forma efectiva a la sociedad y a financiar la investigación necesaria para avanzar en el tratamiento.