La cervecera lanza una edición limitada de cuarenta piezas únicas elaboradas con fragmentos de una de sus primeras botellas. La colección, diseñada por Marina Bermejo y presentada por Carmen Lomana, destina íntegramente su recaudación al Banco de Alimentos
La cervecera Ambar ha presentado una colección artesanal de joyería como parte de su 125 aniversario, en la que fragmentos de una botella con más de un siglo de antigüedad se transforman en piezas contemporáneas. La iniciativa combina diseño, sostenibilidad y finalidad social, en una propuesta que reivindica el valor del reciclaje desde una perspectiva de lujo.
La colección incluye cuatro piezas de plata de ley (anillo, brazalete, colgante y broche) creadas a partir de restos de una de las primeras botellas de la marca. El diseño ha sido realizado por Marina Bermejo, arquitecta y fundadora de Flos et Umbra, reconocida por su enfoque artesanal y sostenible.
La edición es limitada a cuarenta unidades numeradas, disponibles únicamente a través de la web oficial de Ambar, con precios entre 74,95 y 199,95 euros. La recaudación se destinará de forma íntegra al Banco de Alimentos, integrando así un componente solidario dentro del homenaje histórico.
La campaña de presentación cuenta con Carmen Lomana como protagonista. La socialité interpreta un vídeo inspirado en anuncios clásicos de televisión, que mezcla ironía y estética retro. Su intervención busca subrayar la idea de que, pese al paso del tiempo, ciertos elementos permanecen, del mismo modo que lo hace la marca tras más de un siglo de trayectoria.
La propuesta se enmarca en el proyecto “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”, una serie de acciones con las que Ambar está conmemorando su aniversario. Entre las anteriores iniciativas destacan la reinterpretación de la botella de Ambar en forma de pastel junto a la creadora de contenido Roro y la colaboración con Jordi Hurtado en una acción centrada en el humor en torno a la longevidad de la marca.
Con esta edición especial, Ambar refuerza su apuesta por vincular su patrimonio a propuestas contemporáneas, combinando memoria, sostenibilidad y diseño en un lanzamiento que conecta creatividad y responsabilidad social.


