La obra analiza cómo los liderazgos éticos y la conciencia social redefinen la reputación en España ante la desinformación y la crispación pública
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la consultora Torres y Carrera han presentado el libro Liderazgo, reputación y conciencia, editado por Aula Magna McGraw Hill, que analiza la relación entre conciencia social, liderazgo ético y reputación en el contexto actual de polarización y desinformación.
El volumen reúne los resultados de una investigación desarrollada desde 2023 por la Facultad de Ciencias de la Información y Torres y Carrera, que examina cómo los ciudadanos perciben los problemas sociales y cómo responden ante ellos. Según el estudio, la conciencia social implica reconocer los hechos y mostrar disposición a actuar, aunque la participación real sigue siendo limitada.
“Los españoles demuestran que la conciencia social se manifiesta en la acción y la solidaridad, incluso cuando las necesidades básicas no están completamente cubiertas”, explica Xurxo Torres, consejero delegado de Torres y Carrera y creador del proyecto En Conciencia, del que surge esta publicación.
Por su parte, Cristóbal Fernández Muñoz, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información y coautor del libro, señala que “el liderazgo ético sigue siendo un referente aspiracional más que una realidad cotidiana, y la sociedad busca modelos ejemplares más allá de los líderes tradicionales”.
La investigación, en la que también participan los profesores Elisa Brey y David Álvarez Rivas, combina técnicas cuantitativas y cualitativas para estudiar cómo la reputación puede reforzarse desde la coherencia, la ética y la responsabilidad comunicativa.
Liderazgo, reputación y conciencia ofrece claves para comprender el papel de la comunicación en la construcción de liderazgos éticos y reputaciones sostenibles, invitando a los profesionales del marketing, la empresa y la gestión pública a repensar su impacto en la sociedad. El libro está disponible en librerías y en formato digital.

