Actualidad

Mediaset refuerza Be a Lion actualizando su unidad de innovación e IA

La agencia reestructura la unidad especializada en creatividad y tecnología que presentó en 2023 con el lanzamiento de la influencer virtual Alba Renai (en la imagen)

Be a Lion, agencia de publicidad pertenciente al grupo Mediaset, ha reforzado su estructura redimensionando su división interna VIA, especializada en IA y comunicación, que pasa a ser una unidad reforzada que fusiona creatividad humana, tecnología e inteligencia artificial. A partir de ahora este área la agencia pasa a operar bajo la denominación de Via Creative Lab y amplía su propuesta en IA aplicada a la comunicación, la creatividad, el marketing y el entretenimiento con tres dominios de innovación interconectados: AI Creative, Virtual Talents y AI Interactive Solutions. “Este paso es una evolución lógica de su hoja de servicios que permitirá a las marcas y otros agentes contar de forma responsable con herramientas de comunicación poderosas”, recalcan desde la agencia de publicidad, especializada desde su nacimiento en contenido, entretenimiento e influencer marketing. La unidad estrena posicionamiento bajo el paraguas ‘Synthetic Dreams’, con el objetivo de “redefinir la creatividad en la era de la IA”.

Esta unidad lleva operativa desde 2023 bajo un modelo que une tecnología, creatividad y ética para transformar la manera en que marcas, instituciones y otros agentes s e relacionan con sus audiencias. En VIA Creative Lab abanderan que la creatividad humana y la inteligencia artificial no son mundos paralelos, sino aliados. “La idea de negocio nace de la misión de ayudar a las marcas a dar el salto a la era de la creatividad aumentada, amplificando el poder de las ideas humanas mediante IA, impulsado por el talento y capacidades de Be a Lion”, defienden.

Desde su primera creadora de contenido virtual, Alba Renai, presentada en septiembre de 2023, VIA ha liderado proyectos pioneros para grandes marcas, consolidando su papel como socio estratégico en la exploración de nuevas narrativas con IA.
Su evolución también se sustenta en una sólida base ética: VIA ha elaborado, en colaboración con la Universidad de Málaga, el primer código ético para una IA responsable, reafirmando su compromiso con un desarrollo tecnológico consciente y sostenible.
“El paso de VIA Talents Agency a VIA Creative Lab responde a la demanda de las marcas de explotar la IA ya no solo como tendencia, sino como herramienta estratégica, ética y con impacto real. Nuestra vocación es seguir impulsando proyectos donde la tecnología amplifique el talento humano”, afirma Luis Movilla, director de la división así como del área de Branded Content & Experience de la agencia.