Actualidad

Portavoz amplia su cartera de clientes con Bankia, Hida, Agrucapers y la FAME

La agencia independiente cumple 25 años en 2020 y ha aprovechado para actualizar su imagen y posicionamiento en el mercado publicitario

La agencia de publicidad española Portavoz ha cerrado el año 2019 incrementando su cartera de clientes tras comenzar a trabajar para la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) (manejará la estrategia digital y dirección y gestión de redes sociales), la empresa de encurtidos Agrucapers (lanzamiento nacional nueva línea de productos con Martín Berasategui como prescriptor), la empresa de alimentación Hida (se encargará de la campaña y planificación de medios digitales para presentar sus productos en España) y Bankia (campaña de publicidad para presentar sus nuevas líneas de financiación para autónomos y pymes).

La agencia dará servicio a estos nuevos clientes de forma unitaria e integral, tanto desde sus equipos de Murcia como de Madrid. Al frente de los equipos estará Carlos Recio, director general de la agencia.

Nueva imagen y posicionamiento

La llegada de nuevos clientes es fruto del trabajo en nuevo negocio y captación que está realizando la agencia en 2019, que se ha concretado además en una actualización de su imagen corporativa de cara a redifinir su posicionamiento en el mercado nacional. La agencia apuesta por una imagen más directa, actualizada y sencilla que refleja su realidad actual tras 24 años de trayectoria (este 2020 celebra su 25 aniversario). "Sencillez, efectividad, emoción y honestidad. Los valores que Portavoz aplica desde hace 24 años en la gestión de la comunicación de sus clientes son los que la agencia ha puesto en práctica para renovar su imagen corporativa. Una imagen que se presenta más completa, más actual y que refleja mejor su realidad", detallan sus responsables.

 

La nueva identidad gráfica nace como una evolución técnica de la que se ha utilizado durante los últimos 15 años, simplificando sus formas, eliminando artificios y adecuándola a las nuevas opciones de comunicación. “Hemos redondeado sus formas, hemos definido mejor sus líneas y ampliado su interletraje, para facilitar su reducción y favorecer una correcta aplicación, tanto en soportes impresos como digitales, pero conservando la esencia de aquellos detalles que la hacían especial, como los vértices internos o los remates oblicuos”, ha señalado Jesús Delorenzo, director de Diseño y Creatividad en Portavoz.

La sencillez también se refleja en la selección de la tipografía corporativa, así como en una evolución del color, reduciendo la intensidad del naranja para que sea menos vibrante, pero más cálido y sereno y con mejor aplicación al entorno digital. Un nuevo matiz que se enriquece con una gama de colores complementarios que completan un universo de tonos que abre múltiples posibilidades.

Otra de las grandes novedades es que la nueva identidad corporativa trasciende el universo gráfico, para que se pueda percibir con casi los cinco sentidos, añadiendo a la marca visual una marca sonora, para optimizar la presencia de la agencia en medios audiovisuales y sonoros, así como en los asistentes de voz tipo Alexa, Siri o Cortana.

Además, también se ha diseñado un odotipo o marca aromática para ofrecer una nueva experiencia de comunicación más allá de los canales y soportes habituales.

Detrás del cambio está, fundamentalmente, la necesidad de contar con una imagen adaptada a lo que hoy es Portavoz. “Vivimos una etapa de madurez que debía tener reflejo en la imagen que proyectamos. La confianza de nuestros clientes durante todo este tiempo nos ha aporta una experiencia y un conocimiento que nada tiene que ver con lo que éramos cuando se creó la identidad anterior. Nosotros hemos cambiado y nuestra identidad también debía hacerlo”, ha explicado Carlos Recio.