Actualidad

LLYC impulsa sus departamentos de media y adttech

Sara Gil es la nueva Europe media director y Alberto González asciende a global director of adtech en LLYC

LLYC ha anunciado el ascenso de Sara Gil Berzosa a  Europe media director. Además, se incorpora a la compañía Alberto González y lo hace como global director of adtech, un puesto de nueva creación para responder al modelo de negocio global de la firma.

Ambos nombramientos responder a la necesidad de evolucionar la propuesta en marketing de la firma hacia “un enfoque full-funnel, donde las audiencias, los datos y la inteligencia artificial se integran de forma orgánica para construir estrategias que generen impacto real”, explican desde LLYC.

Desde su posición como responsable de marketing digital en Europa, Massimiliano Turinetto lidera una operación en crecimiento que integra medios pagados, tecnología publicitaria (Adtech), tecnología de marketing (MarTech) y activación de datos. Con la designación de Sara Gil y la incorporación de Alberto González, LLYC busca reforzar este equipo.

Sara Gil asume la dirección del área de Medios en Europa, tras la transición de César Díez a un nuevo rol global como project management officer del área de marketing. Gil cuenta con amplia experiencia en estrategia de medios y una visión orientada a la orquestación de audiencias.

Por su parte, Alberto González liderará la nueva unidad global de Adtech, con el objetivo de incorporar a la propuesta de LLYC las innovaciones internas basadas en inteligencia artificial y las soluciones de socios tecnológicos como Google, Meta y Amazon.

Massimiliano Turinetto comenta: “Completar el equipo con estos talentos nos permite acelerar una visión de marketing mucho más conectada con los retos reales de negocio. Apostamos por un modelo donde la creatividad da sentido, los medios amplifican y la tecnología optimiza. Es ahí donde LLYC marca la diferencia: en saber coreografiar estos tres ejes para transformar la conexión con las audiencias en impacto real. Estos nombramientos no solo refuerzan esa dirección: la convierten en una ventaja competitiva escalable para Europa y para toda la red global”.