Ouigo organizó ‘El verdadero Tren de la Bruja’, una acción gratuita que transformó uno de sus trenes en un recorrido temático entre Madrid y Valencia y viceversa con motivo de Halloween
El tradicional ‘tren de la bruja’ de las ferias, asociado a sustos ligeros y decorados de cartón piedra, inspiró la iniciativa, reinterpretada esta vez en un trayecto de alta velocidad de Ouigo. La propuesta se planteó como una experiencia inmersiva que integraba decoración específica, personajes, elementos misteriosos e intervenciones sorpresa durante el viaje.
La dinámica permitió a un grupo reducido de viajeros -seleccionados entre más de 600 participantes- vivir en primera persona un trayecto especial de ida y vuelta entre ambas ciudades a 300 km/h. Durante aproximadamente dos horas, los pasajeros se encontraron con revisoras y revisores fuera de control, criaturas misteriosas y situaciones inesperadas, mientras la ambientación se mezclaba con el ritmo habitual de circulación.
La acción fue ideada y ejecutada por Havas Creative, que también desarrolló una pieza audiovisual resumen de la experiencia. Desde la compañía describen la propuesta como una reinterpretación de una tradición popular orientada a transformar un elemento cotidiano como es el viaje en tren en una vivencia extraordinaria. Según Rocío Jiménez, gerente de Marketing y Comunicación de Ouigo España, la iniciativa combina creatividad y emoción, buscando ofrecer una experiencia accesible y cercana.
Además del viaje, la activación incorporó una dinámica previa en redes sociales, donde los usuarios compartieron relatos vinculados a la temática. Esta conversación digital tuvo como objetivo seleccionar a los participantes y generar contenido alrededor del evento, que obtuvo una elevada participación.
Las personas seleccionadas no solo pudieron vivir el recorrido temático, sino que también recibieron un viaje extra para utilizar en cualquiera de las quince estaciones donde opera la compañía.
Con este proyecto, Ouigo subraya su apuesta por desarrollar experiencias que interactúen directamente con el público y aporten un componente diferencial al trayecto ferroviario convencional. La compañía señala que la acción se enmarca en su propósito de ofrecer propuestas asequibles y accesibles, capaces de generar momentos singulares para sus usuarios.
 
						