En el marco de “Nutriendo la diversidad”, Danone reafirma su compromiso a través de sus campañas rediseñadas para dar visibilidad a los modelos de familia en la actualidad
A lo largo de los más de 100 años de historia de Danone, los modelos familiares han ido evolucionando y siendo cada vez más diversos. De hecho, España es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población LGTBIQ+, con un 14%, según el último estudio realizado por Ipsos. En este contexto, y sumándose un año más al mes del orgullo LGTBIQ+, la compañía, a través de su iniciativa “Nutriendo la diversidad”, se suma a esta fecha con el objetivo de contribuir al fomento de una sociedad más diversa, inclusiva y tolerante, y llegando con este mensaje hasta uno de los espacios más simbólicos para el movimiento: el corazón del barrio madrileño de Chueca.
“Las familias españolas son el centro de nuestra estrategia. Velamos por su bienestar desde diferentes perspectivas, incluyendo la igualdad y la diversidad. Cada día llegamos a millones de personas a través de nuestras marcas, por eso es nuestro deber ser altavoz y espejo de la sociedad para transmitir los valores en los que creemos”, afirma Vanesa Berrido, responsable adquisición de talento, diversidad y employer branding Danone Iberia. “La diversidad es fuente de riqueza y trabajamos cada día para garantizar la igualdad de oportunidades sin excepción. De hecho, más allá del Mes del Orgullo LGTBIQ+, tratamos de abanderar la inclusión a través de nuestros anuncios, con el apoyo interno del equipo de Inclusive Diversity Champions, y a través de la formación”, añade Berrido.
En un momento como el mes del orgullo, la compañía reivindica las diferencias y la diversidad, que hacen única a cualquier familia. Desde el compromiso “Nutriendo la Diversidad”, tratan de promover una visión igualitaria, respetuosa y justa, que no deje a nadie fuera.
Para visibilizar este mensaje, Danone ha recuperado la iniciativa que nació el año pasado con el rediseño de sus históricas campañas publicitarias, adaptándolas a la realidad actual y ofreciendo una visión más amplia de todos los tipos de familias que existen en la sociedad de hoy. Una iniciativa que arrancó el año pasado y que, en 2023, añade un total de 3 nuevos modelos de núcleo familiar, con el objetivo de seguir construyendo la tolerancia y la aceptación.