Coincidiendo con Halloween, la marca italiana de pasta transforma los “horrores” más comunes de la cocina en una experiencia transmedia que combina arte callejero, contenido digital e interacción con la comunidad para reivindicar la autenticidad gastronómica con humor
Garofalo celebra Halloween convirtiendo los errores más temidos por los amantes de la pasta en auténticas historias de terror visual. Bajo el nombre “Pasta Horror Stories”, la marca lanza una campaña que traslada a la calle, a las redes y al universo del arte urbano los fallos más frecuentes en la preparación de la pasta, como cocinarla demasiado, partir los espaguetis antes de hervirlos o añadir nata a la carbonara.
La acción busca concienciar sobre la importancia de respetar la cultura culinaria italiana sin renunciar al humor. Según datos citados por la marca, más del 60% de los consumidores españoles reconoce cocinar la pasta “a su manera”, un hábito que en Italia sería considerado una auténtica herejía gastronómica.
La iniciativa, realizada de mano de la agencia Tango, se desarrolla a través de murales urbanos instalados en los cierres y escaparates de locales italianos de Madrid y Barcelona, creados por los artistas Kerú de Kolorz y Juan Conde en colaboración con Cultura Inquieta. Con estilos que combinan el surrealismo, el grafiti y la estética pop, las obras reinterpretan con ironía los errores más comunes al cocinar pasta, convirtiéndolos en piezas visuales cargadas de color, energía y guiños cinematográficos.
Los murales podrán visitarse entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre mediante pequeñas rutas urbanas de unos 30 minutos, pensadas para disfrutar del recorrido y, de paso, de un buen plato italiano.

Antes de su despliegue físico, la campaña se presentó con una acción teaser en redes sociales protagonizada por el creador de contenido Sabino Sanseverino (@cookinconelsabi), que abrió el debate sobre los “pecados” culinarios más extendidos. En una segunda fase, diversos influencers gastronómicos y de estilo de vida, como @barbygant, @hermannavarrocoo o @alexdomenech, se unieron a la conversación amplificando el mensaje y conectando el entorno digital con las intervenciones urbanas.
En su última fase, Garofalo invita a los usuarios a confesar sus “barbaridades” al cocinar pasta para tener la oportunidad de asistir a una masterclass con chefs italianos, en una acción que combina humor, participación y aprendizaje culinario.
“Queremos enseñar lo que significa realmente respetar la pasta”, explica Roberta Martinelli, brand manager de Garofalo España. “No se trata de imponer reglas rígidas, sino de preservar una cultura gastronómica que forma parte de nuestra identidad. Y si podemos hacerlo con humor, aún mejor”.

