La agencia de comunicación catalana arranca nueva etapa, tras 20 años en el mercado, poniendo en marcha un nuevo modelo de negocio y estrenando posicionamiento
La firma española AMT Comunicación, agencia de comunicación, marketing y publicidad, inicia nueva etapa en su andadura. Coincidiendo con su 20 aniversario, evoluciona hacia el concepto "Transcomunicación", un modelo propio de trabajo que integra publicidad, comunicación y marketing en un único relato estratégico. Este enfoque, con el que la agencia lleva trabajando ya varios años pero que se concreta ahora bajo un nuevo posicionamiento, responde a una necesidad creciente del sector: más coherencia y un solo mensaje construido desde todas las disciplinas.
Durante estos 20 años, AMT ha evolucionado desde una agencia de comunicación tradicional a un equipo capaz de diseñar e implementar proyectos integrales de comunicación para instituciones, marcas globales y organizaciones en transformación. El modelo de Transcomunicación se ha convertido en la base del crecimiento de la agencia, que prevé cerrar el ejercicio 2025 superando los 2,2 millones de euros de facturación.
"El sector ha cambiado más en los últimos cinco años que en las dos décadas anteriores -señala Álvaro Montoliu, presidente y fundador de AMT Comunicación- Los clientes necesitan estructuras ágiles, interlocutores únicos y mensajes coherentes en todos los canales. La Transcomunicación nació precisamente para eso: para romper inercias y trabajar un único proyecto desde múltiples ángulos, sin perder foco ni velocidad".
Por su parte, Patricia Pérez, CEO y socia de la compañía, destaca: "La idea surge de la idea recurrente de que publicidad y PR no se entienden. Nosotros hemos resuelto ese problema. Un interlocutor, todos los servicios, el mismo mensaje. Es simple, pero cambia radicalmente la forma en que trabajamos para los clientes."
AMT desarrolla proyectos para organizaciones como Mobile World Capital donde la agencia diseña e implementa el concepto creativo de Talent Arena, que reunió a más de 20.000 asistentes el pasado marzo, el Gobierno de Andorra, Rakuten TV, la Associació Catalana de Municipis, el RCD Espanyol de Barcelona, SailGP, Puratos o Clínicum, entre otros. "En un contexto en el que la comunicación se fragmenta en múltiples plataformas, AMT reivindica una visión más sencilla y eficaz: que todas las piezas de una estrategia hablen el mismo idioma", recalcan sus responsables.
Imagen cabecera: Patricia Pérez y Álvaro Montoliu

