Actualidad

La Uva Embolsada del Vinalopó defiende el “pielfinismo”

Los tres spots de la campaña abarcan temas como la conciliación, las relaciones y el comercio local

En la última campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó se defiende el hecho de “tener la piel fina” como algo muy positivo y que provoca incluso cambios sociales. 

La Uva Embolsada del Vinalopó señala que la idea parte de uno de los beneficios del producto más valorados por los consumidores, la piel fina de su uva gracias a la protección de la bolsa de papel durante su crecimiento, lo cual la hace más agradable a la hora de comérsela sin necesidad de pelarla.

Los spots cuentan cómo las personas con la piel fina no se enfadan con todo, sino que gracias a esos pielfinistas se están logrando avances sociales, pequeños y grandes, como cuentan los tres spots de la campaña: en la conciliación, en las relaciones o en el comercio local, los tres ámbitos que se abarcan en esta campaña creada por la agencia Sapristi Décom. 

A partir de un plano fijo de la viña y con una locución nos cuentan cómo gracias a los pielfinistas se puede ser capaz de contestar y de provocar cambios que solventan injusticias, todo con un toque de humor. 

Además, se acompaña con una campaña gráfica para redes, prensa y exterior con mensajes en el mismo tono y tres cuñas de radio para su emisión a nivel nacional.

La campaña ha sido cofinanciada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y por el fondo FEADER.

 

 

Ver ficha técnica ‘Pielfinistas’