Actualidad

Premios AMPE 2025: las campañas más innovadoras y creativas desde el punto de vista del medio y soporte

KFC y PS21, con Arena, se llevan el Gran Ampe de Oro con la campaña "KFC Fries compensation". McCann Spain se alza además como la agencia protagonista de la noche, acaparando tres oros y varias platas con trabajos para Mapfre, Ikea 

La campaña 'KFC Fries Compensation', ideada y desarrollada por las agencias PS21 y Arena Media para la marca de restauración KFC es la gran triunfadora de los Premios AMPE 2025 al ser galardonada con el gran premio del certamen (Gran Ampe de Oro). Los premios que otorga anualmente la Asociación de Medios Publicitarios Españoles han regresado tras un parón de cinco años, y lo han hecho incrementado en un 35% la participación respecto a la última edición (2019). Hasta 91 casos se han inscrito en esta edición, todos ellos proyectos, casos y campañas que destacan por su nivel de innovación y creatividad desde el punto de vista del medio o del soporte. Finalmente el jurado, presidido por Lucía Angulo (CEO de McCann Worldgroup Spain y de McCann Spain), ha montado un palmarés integrado por 40 piezas, entre ganadores de Ampes de Oro y Ampes de Plata.

El gran premio reconoce la calidad creativa e innovadora de una campaña transmedia, con gran foco en medios digitales y social media, sin dejar de lado otros soportes. KFC España lanzó la campaña "KFC Fries Compensation" para compensar a los consumidores por años de "insatisfacción" con sus antiguas patatas fritas y para promocionar la nueva receta, que mejoraba el producto. La campaña incluyó un email de disculpa a los usuarios registrados en la app y la entrega de 17 toneladas de patatas fritas gratuitas en todos los restaurantes de España. La nueva receta prometía estar "a la altura" del emblemático pollo frito de la marca, y así se anunciaba además en soportes de exterior, medios digitales y medios gráficos varios.

 


Para conseguir el gran premio del certamen, esta campaña competía con otras acciones destacadas: 'La fiesta de Paco', de Dentsu Story Lab para Ballentine’s (Pernod Ricard), con la colaboración de The Mix; 'Identiqué', de This is Libre, OMD, Lasker y MRM para Campofrío; 'There is no second', de Cupra y las agencias &Rosàs, DDB - 14 Group, PHD Media y Vampire; y con la campaña de lanzamiento del nuevo Volvo EX90, realizada por la agencia Sra. Rushmore para Volvo.

Los oros de la edición han recaído en las siguientes campañas:

Cine: El dilema de la Navidad, de McCann para Iberia.
Diarios: Invisible rights, de Dentsu Creative para Amnistia Internacional.
Exterior: Ojos, de Accenture Song y Mindshare, para BBVA.
Audio/Radio: Sueños desordenados, de McCann para Ikea.
Revistas: Audi A6 Avant e-Tron, de PHD Media, Landia y Craft (McCann Worldgroup).
Televisión: El dilema de la Navidad, de McCann para Iberia.
Digital: Marino Uriel. Una leyenda (in)olvidable, de Havas Creative para Atlético de Madrid AFEAM.

Además de los oros concedidos, el jurado contempla que los finalistas en cada sección o apartado consiguen una plata.

 

Premio Honorífico

La nota emotiva fue el homenaje que la profesión rindió a José Manuel Rodrigo, cuya trayectoria ha estado vinculada a AMPE durante décadas como presidente de la asociación y que ya en 2008 le otorgara el Ampe de Honor. En esta ocasión, ha sido nombrado presidente honorario de la organización que reúne a los medios publicitarios.