Actualidad

El consumidor de 2025: menos fidelidad y más intención en un mercado polarizado

La brecha en el coste de la vida redefine las estrategias de precios y segmentación en las marcas

La incertidumbre económica global y la creciente brecha en el coste de la vida están transformando radicalmente el comportamiento del consumidor. Según el WARC 2025 Consumer Trends Report, los consumidores actúan con mayor intención y conciencia de valor, pero con menor fidelidad de marca.

Los datos del informe lo confirman: el 55% de los consumidores de bajos ingresos prefiere productos de marca blanca o alternativas más baratas frente a pagar más por una marca conocida, mientras que en el segmento de mayores ingresos esta cifra baja al 40%. En mercados como Estados Unidos, el 10% más rico concentra casi la mitad del gasto en consumo, mientras que se prevé que los millennials más ricos multipliquen por cinco su riqueza en 2030.

Esta polarización redefine la estructura del mercado: mientras las marcas de lujo se preparan para dirigirse a segmentos de alta renta con modelos de negocio de bajo volumen y alto margen, el resto compite en un terreno dominado por precio y conveniencia. Además, las tensiones geopolíticas y las tarifas comerciales incrementarán el coste de bienes básicos, afectando de forma desproporcionada a las familias de menor ingreso, reduciendo aún más su poder de compra.

¿Qué implica para marcas y agencias?

  • Reevaluar audiencias y pricing en función de poder adquisitivo real
  • Redefinir el concepto de valor según el segmento objetivo
  • Apostar por una comunicación clara, coherente y culturalmente relevante

En 2025, las marcas que sobrevivan serán aquellas que entiendan dónde está su consumidor, qué quiere y por qué está dispuesto a pagar, adaptando sus estrategias de producto y marketing a un mercado cada vez más polarizado.