Actualidad

Kantar Media toma sus primeras decisiones estratégicas como actor independiente para crecer

El fondo internacional HIG Capital completó la adquisición de Kantar Media al Grupo Kantar a principios de agosto y acaba de cambiar al máximo responsable financiero para que impulse una nueva etapa de crecimiento en la empresa, dentro del campo de la medición y auditoría de medios

La gestora estadounidense HIG Capital completó la adquisición de Kantar Media hace un mes y ha comenzado a tomar decisiones estratégicas para impulsar el crecimiento de la empresa, haciendo bandera de su posición independiente y desvinculada de los grandes holdings o grupos de comunicación, para poder ejercer como actor medidor y auditor de referencia dentro del ecosistema publicitario mundial. La primera afecta al staff directivo, nombrando a Rainer Fuchs como máximo responsable financiero y miembro del Comité Ejecutivo Global. En su nuevo cargo como Chief Financial Officer, Rainer reportará al CEO Global de la firma (Patrick Béhar) y liderará la siguiente fase de crecimiento de Kantar Media como entidad independiente bajo la propiedad de HIG Capital.

Rainer cuenta con amplia experiencia en puestos de CFO en Superstruct Entertainment y CSM Sport & Entertainment. Transformó la función financiera en ambas compañías y lideró un programa de transformación integral que mejoró notablemente la operativa en CSM. También cuenta con experiencia en banca de inversión (Deutsche Bank) y consultoría (Roland Berger).

La venta de Kantar Media por parte de Grupo Kantar a HIG Capital en enero de este año tiene impacto directo para la industria de la publicidad a nivel mundial, ya que la consultora de data e investigación es líder global en medición y analítica de medios, ofreciendo a sus clientes una visión integral del comportamiento de las audiencias, la eficacia publicitaria y los patrones de consumo de los medios. Con un profundo conocimiento del panorama mediático global, la empresa proporciona soluciones basadas en datos que ayudan a marcas, agencias y medios a optimizar sus estrategias de marketing y generar resultados medibles. Actualmente opera en más de 60 mercados y cuenta con una “amplia gama de soluciones, que incluyen medición de audiencias, análisis ‘cross-media’ y herramientas de validación de medios, que ayudan a marcas, agencias y medios”, según recalcan sus responsables.

En el momento de la compra el CEO, Patrick Béhar, ya defendía que “con la operación ya completada, se produce un hito marca el inicio de un nuevo y emocionante capítulo en el que reforzaremos nuestro enfoque estratégico, consolidaremos nuestra posición como autoridad independiente en la medición de medios y aceleraremos la innovación en nombre de nuestros clientes, socios y equipos de todo el mundo”.

La compra como unidad de negocio no implica una alteración directa en la forma en que Kantar Media opera en el mercado publicitario. Een cambio, se espera que el nuevo respaldo de HIG Capital impulse la independencia, la agilidad y la innovación de Kantar Media, permitiéndole ofrecer soluciones de medición más avanzadas y adaptadas a la transformación digital y al consumo fragmentado de medios. 

En España la polémica ha rodeado en varias ocasiones a Kantar Media, responsable de la medición de audiencias de televisión, durante los últimos años. Los agentes del sector, como FORTA, han defendido que existen fallos en los sistemas de medicion para televisiones autonómicas, se han visto incluso casos de fraude a l ahora de gestionar sus datos y ha habido incluso duras críticas por parte de Mediaset, actor de referencia en el mercado televisivo local, que llegó a acusar públicamente a Kantar Media de favorecer a Atresmedia. En este contexto, los players del mercado han demandado estos últimos años un sistema de medición evolucionado que sea más justo para todos, y que sobre todo acabe con las dudas y fomente la transparencia, como se ha venido solicitando en las últimas ediciones del foro sectorial AEDEMO TV (2023, 2024 y 2025). En este sentido Kantar Media ha ido ajustando y evolucionando su modelo en España, para solventar problemas puntuales e intentar satisfacer estas demandas y necesidades.