"¿Dónde van las marcas cuando mueren?" es el libro que estrena la Biblioteca de la Academia de la Publicidad, realizado en colaboración con el Centro de Documentación Publicitaria. Su fundador, Sergio Rodríguez explica que “el purgatorio de las marcas existe. Claro que sí. Y está aquí, entre nosotros. Algunas marcas pueden estar vagando en él, como almas en pena. Es el precio que pagan mientras deciden si se adaptan o no al mercado, sean marcas multinacionales o locales”. Pero si mueren, “el cielo de las marcas no puede ser otro que la memoria colectiva. El valioso imaginario de lo que antaño fueron sus consumidores -o no necesariamente- y que ya muerta la marca, la siguen recordando…El infierno, por el contrario, no es otro que el olvido”, afirma Rodríguez, quien considera vital que exista su Centro de Documentación para evitar que las marcas mueran definitivamente. Aunque reconoce que algunas, incluso resucitan.
A lo largo de sus 99 páginas se recogen anuncios de marcas que se han ganado el cielo, y que han sido seleccionados al azar dentro de la historia publicitaria de cada marca contemplando diversos sectores.
El libro fue presentado por Agustín Elbaile, presidente de la Academia de la Publicidad, y algunos profesionales que le acompañan en su junta directiva, como Juan Carlos Falantes o Raúl Eguizabal, junto a Sergio Rodríguez (en la fotografía). Elbaile destacó que “vamos a procurar que la biblioteca crezca y se desarrolle para que sea eterna, para que divulgue y enseñe lo más relevante de nuestra profesión”.