Actualidad

Crecen un 22% los usuarios activos de internet en el móvil

El estudio de Antevenio Mobile refleja las últimas tendencias de los consumidores en návegación móvil

La división de marketing móvil de Antevenio, Antevenio Mobile, ha presentado la segunda edición del estudio ‘Tendencias de navegación en telefonía móvil’. El informe, realizado mediante más de 10.000 entrevistas a internautas de entre 18 y 65 años señala que el 62% de los encuestados ha navegado al menos una vez a través de su móvil, un 15% más que en 2009, y sube un 22% el número de personas que acceden a diario.  La principal actividad de los que acceden a internet es leer el correo (69%), seguido de los que navegan (60%) y los que acceden a redes sociales (43%, 25 puntos más que en 2009). Por terminales, sube la cuota de mercado de iPhone, del 5 al 15%, y de Blackberry, del 5% al 10%, mientras que disminuye la de Nokia, que pasa de un 48% en 2009 a un 39% en 2010.

Por otra parte, se mantiene la cuota de encuestados que disponen de un móvil 3G, y disminuye del 53% al 38% las personas que nunca han accedido a la red móvil. Entre estas personas, el factor económico permanece como la principal barrera de entrada, ( el 80% se pagan ellos la factura, al 7% se lo abona la empresa y a otro 10% sus padres), junto con el tamaño de las pantallas. Este año se ha introducido en el cuestionario la una cuestión relativa a los servicios de Voz IP como Skype u otros y la conclusión es que poder utilizar o no un servicio de este tipo no parece un factor determinante a la hora de tomar decisiones sobre la tarifa.
 
Respecto a cómo y dónde navegan los internautas, el estudio dice que el 81% no accede a internet móvil a través de su operador sino que acude directamente a las páginas que le interesan, y en este sentido, Google, You Tube, Facebook, MSN y Tuenti son los portales más visitados. Respecto a las aplicaciones, las más utilizadas son las de redes sociales (61%), medios de comunicación (49%), información práctica (autobuses, restaurantes, zonas Wi-Fi; 33%), juegos 28% y aplicaciones de marcas (19%).
 
En lo que se refiere a la percepción de los ‘movilnautas’ de la publicidad, el 47% considera que el móvil está muy o bastante saturado. Crece de un 10 a un 33% el número de personas que afirman ver banners en las páginas en las que navegan a través del móvil y entra en escena la publicidad en aplicaciones. Además, el 67% de los encuestados dice recibir SMS y un 42% MMS, lo cual, según el estudio, invita a deducir que los usuarios asocian la publicidad móvil al envío de sms y mms.