Actualidad

Ranking mejores Agencias Creativas Indies Españolas 2025

La agencia &Rosàs lidera de nuevo el ranking de las mejores agencias creativas indies españolas en 2025. El top cinco del listado queda completado por El ruso de Rocky, Pingüino & Torreblanca, MOo Madrid y Fuego Camina Conmigo. Baile de nombres en la cabeza del listado dentro de las 30 primeras posiciones

► Las agencias creativas independientes han pasado de ser la “alternativa fresca” a convertirse en un pilar del negocio publicitario en España. La combinación de estructuras ágiles, talento sénior y foco estratégico -apoyado en IA generativa, medición interoperable y productos propios- está elevando su capacidad de impacto y de crecimiento. En paralelo, el giro de los anunciantes hacia relaciones por proyecto y equipos especializados ha abierto una ventana de oportunidad que las indies han aprovechado con rebrandings, nuevos lanzamientos, fichajes clave y apertura de sedes dentro y fuera del país. El resultado: un ecosistema más competitivo y diverso, capaz de unir creatividad, eficiencia y propósito para responder a la complejidad del 2025.

Desde hace varios años, en España se venía observando una tendencia que se ha consolidado como una realidad: el atractivo de las agencias de perfil independiente ante los anunciantes locales ha crecido de manera notable. Es cierto que este fenómeno se aprecia especialmente en el ámbito de la creatividad y la estrategia más que en la gestión o compra de medios, a tenor de los informes sectoriales que analizan el comportamiento del nuevo negocio en España, pero es evidente que esta tendencia refleja un cambio profundo en la manera en que las marcas seleccionan a sus partners publicitarios.

El escenario ha sido propicio para este auge por varios factores. Por un lado, el modelo de relación entre anunciantes y agencias ha cambiado sustancialmente y de forma cada vez más acelerada. Lo que antes eran vínculos prolongados bajo un fee negociado ha dado paso a relaciones más flexibles y por proyectos, donde las marcas trabajan con distintas agencias según las necesidades puntuales, sin compromisos a largo plazo. Esta mayor dinamización del negocio permite a los anunciantes contar con equipos especializados y adaptables, optimizando recursos y potenciando resultados, sin necesidad de ligarse a largo plazo con un partner concreto. Y bajo este modelo parece que las agencias de perfil indie (más flexibles y agiles en el servicio, según detallan los propios anunciantes como veremos más adelante) se adaptan mejor que las grandes multinacionales a estas nuevas necesidades de las marcas.

Por otro lado, la fuga de talento de grandes firmas multinacionales ha impulsado la creación de nuevas agencias independientes, que a la postre se han convertido en el verdadero motor del sector, apostando por creatividad, estrategia, innovación y tecnología o nuevos medios. Profesionales con experiencia consolidada en creatividad y estrategia han decidido emprender, desarrollando proyectos propios que han conseguido consolidarse como actores viables y rentables en el mercado español. Esta dinámica no solo incrementa la competencia, sino que también multiplica las alternativas de valor disponibles para los anunciantes, reforzando la relevancia de las agencias indie como motor de innovación y creatividad en el sector.

Pero este fenómeno se refleja también en la capacidad de estas agencias para atraer y retener talento. Según estudios recientes de la consultora internacional Warc, la independencia permite estructuras más horizontales, autonomía estratégica y un propósito definido, elementos que se han convertido en ventajas laborales claras para profesionales junior, mid y senior. Asimismo, la pluralidad de colaboradores en los proyectos publicitarios -una media de 12 partners por anunciante- refuerza la oportunidad de las agencias independientes de posicionarse como especialistas con visión integral del negocio del cliente.

 

La mayoría de los anunciantes españoles consideran a las agencias independientes el player más adecuado dentro del actual ecosistema para apostar por la innovación y la creatividad disruptiva y diferencial

 

En este contexto, las agencias creativas independientes se consolidan no solo como proveedores de ideas y ejecución, sino como socios estratégicos capaces de ofrecer soluciones diferenciadas, adaptadas y medibles en un ecosistema publicitario cada vez más complejo y fragmentado. La combinación de agilidad, especialización y enfoque creativo aplicado al negocio se traduce en valor tangible para los anunciantes y en un escenario de oportunidades sin precedentes para las indies en España.

Las agencias independientes han encontrado en este entorno una oportunidad para destacar. Su estructura más ágil y equipos menos sobredimensionados les permite experimentar, asumir riesgos creativos y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Así lo perciben al menos los responsables de las marcas en España que han participado en el estudio 'Las agencias independientes vistas por los anunciantes españoles 2025', elaborado por El Publicista. Este estudio, basado en una consulta lanzada a casi 5.000 perfiles en activo en empresas anunciantes y en el que han participado un total de 478 profesionales de 296 empresas diferentes (perfiles de dirección general, compras y perfiles de las áreas de marketing, publicidad,  medios y comunicación, principalmente), determina que la mayoría de los anunciantes españoles consideran a las agencias independientes el player más adecuado dentro del actual ecosistema para apostar por la innovación y la creatividad disruptiva y diferencial (un 62% de necuestados así las cataloga). 

Las mejores agencias creativas indies españolas

Gracias a la consulta realizada por El Publicista entre los anunciantes españoles, además de analizar su visión sobre el colectivo de las agencias a nivel local, podemos elaborar el Ranking de las mejores agencias independientes de publicidad españolas, seleccionando un Top 100 de los actores más destacados por los responsables de las marcas en España (sus interlocutores habituales en las empresas anunciantes). Como cada año, la posición de cada empresa en este ranking queda determinada por el número de menciones positivas que recibe por parte de los encuestados, teniendo en cuenta su reconocimiento y reputación dentro del mercado y su nivel de atracción o aspiracionalidad.

 

 

Dado que se ha incrementado notablemente la muestra y el nivel de participaciónen esta edición, se aprecian muchos cambios en la parte alta de la lista (hay alteraciones de posiciones a lo largo de todo el listado, en realidad). Eso sí,  la agencia independiente más valorada estos últimos años repite posición: &Rosàs lidera de nuevo el ranking de las mejores agencias creativas indies de España, si bien la diferencia con las siguientes firmas de la lista se reduce sensiblemente. 

El grupo de cabeza de este año queda completado este año por El ruso de Rocky (igualmente maniene la segunda plaza) y por Pingüino & Torreblanca, que salta a la tercera posición. Mono Madrid y Fuego Camina Conmigo escalan varios puestos respecto al ranking de 2024 para colocarse en cuarta y quinta plaza, respectivamente. Las siguientes posiciones están ocupadas por China by LLYC, Padre, PS21, Grow y Parnaso (estas dos últimas agencias se cuelan en el Top 10  por primera vez en la historia del ranking).

En el grupo de las 20 primeras agencias se encuentran actores de primer nivel como Kitchen, BOB Agency (la antigua Btob), CLV, Watson, Burns, Darwin &Verne, CYW, Good Rebels, Rosebud y Manifiesto. Todas ellas se afianzan en posiciones de cabeza de la lista, ya que la mayoría encabezaron la misma en 2024.

 


Este contenido forma parte del Especial Agencias Creativas Independientes 2025, publiado integramente en el número 531 de la revista quincenal de El Publicista (versiones print y digital). Hazte con un ejemplar y accede al informe completo, ranking, debate sectorial y recopilatorio de trabajos destacados, entre otros temas y contenidos. Ya disponible en nuestra tienda online.