Actualidad

Recta final para los Premios AMPE 2025

Los Premios AMPE, los premios de publicidad más antiguos de España, vuelven tras dejar de convocarse por la pandemia

Recta final para los Premios AMPE 2025. El certamen, organizado por la Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE MEDIOS), regreso al circuito de festivales españoles tras varios ejercicios desaparecido del panorama local. La asociación ya anunció en mayo el relanzamiento de sus premios tras un paréntesis forzado por la pandemia. Ahora regresan para reconocer la excelencia en la creatividad publicitaria que mejor se haya adecuado y adaptado al medio planificado para su emisión. La gran gala de entrega de premios se celebrará el 17 de noviembre de 2025 en los Cines Callao de Madrid.

En realidad el regreso de los Premios AMPE es un paso más en la reconstrucción y rehabilitación de la asociación, que hace dos años apenas contaba con dos asociados y hoy ya aglutina a 17 empresas de referencia en el mercado mediático local, causa directa del proyecto de regeneración impulsado por su actual presidente, Alfonso Oriol. "Es hora de volver a hacer brillar los Premios AMPE que celebran el talento creativo de las agencias -señala el directivo- Desde 1969, ha sido un referente con gran repercusión, y hoy queremos recuperar ese legado. Un grupo de apasionados hemos decidido asumir el reto: relanzar, mantener y mejorar estos galardones. Lo hacemos por compromiso con nuestro sector, para devolver parte de lo mucho que nos ha dado y seguir dignificando nuestra profesión. Desde la Asociación estamos muy agradecidos al equipo que lo hará posible y a los medios asociados que apuestan y apoyan a AMPE".
 
Desde sus inicios en 1969, los Premios AMPE han sido un referente en la industria, premiando la creatividad y la excelencia en las campañas publicitarias emitidas y publicadas en los distintos medios. El relanzamiento de este certamen revive una de las condecoraciones más emblemáticas de la historia de la publicidad de nuestro país, con nuevas ideas y enfoques innovadores.

Por primera vez en la historia de los Premios AMPE, el jurado contará con la presencia de creativos publicitarios entre sus integrantes. Desde su creación, la evaluación de las campañas había estado a cargo exclusivamente de representantes de los medios de comunicación. Con esta inclusión, se pretende enriquecer el proceso de selección aportando una visión más integral y especializada, para aunar la mejor planificación de medios con la mejor creatividad publicitaria. En este sentido, Lucía Angulo, actual CEO de McCann Worldgroup & McCann España, ha sido la presidenta del jurado en esta edición. Esta decisión, tomada por el comité de dirección de AMPE, se basa en que McCann es la agencia más premiada de la historia de los Premios AMPE.

Finalistas

En su 52ª edición los Premios AMPE han contado con 91 casos inscritos, un 23% superior a la última edición, celebrada antes de pandemia. Tras el cierre de inscripciones el día 13 de octubre, el gran jurado procedió a votar individualmente y de forma telemática, cada una de las piezas inscritas. De esta votación, se concluyeron quiénes serían los 5 finalistas de las categorías individuales y del Gran AMPE de Oro, siendo los más votados de entre los candidatos a cada categoría. Todos ellos, son premios plata de la 52ª edición de los Premios AMPE. 

Una vez determinados los premios plata, el gran jurado se reunió el 29 de octubre de forma presencial para visualizar y debatir estas campañas. Durante la reunión, cada miembro del jurado votó de forma secreta e individual al ganador para cada categoría. Los resultados de esta votación se han registrado y quedaron sellados ante notario, y se revelarán el día 17 de noviembre en la gala presencial.

Para Lucía Angulo, el jurado de los Premios AMPE de este año refleja la evolución de una industria en plena transformación: más exigente, más diversa y con un estándar creativo cada vez más alto: “Las 91 inscripciones no solo demuestran la vitalidad del sector, sino también la calidad y la ambición que hoy definen a las marcas y agencias que apuestan por cada uno de los medios hoy en forma de categorías. Por primera vez, la voz creativa se incorpora al jurado como un verdadero challenger de las postulaciones, aportando una mirada fresca, crítica y constructiva que enriquece la valoración de cada pieza. El resultado ha sido un proceso de deliberación profundo y estimulante, que consolida a los AMPE como un referente de excelencia en comunicación y creatividad publicitaria”, declara.

Nacho Azcoitia, director general en AMPE, afirma que “desde AMPE estamos muy satisfechos con la respuesta del mercado al relanzamiento de los Premios AMPE cinco años después. Con todo el proceso de votación finalizado, solo nos queda emplazarnos a la gala del 17 de noviembre, evento en el que estamos poniendo todo el cariño y empeño. Gracias a todos, asociados, agencias y anunciantes por el apoyo y la confianza depositada en estos premios tan emblemáticos para el sector”. 

Dentro de la Categoría Cine, las campañas finalistas son: 

Accenture Song – Conducir es convivir – DGT
M+C Saatchi – Ceuta. Menos de lo mismo – Turismo de Ceuta. Colaboran: UTE M+C Saatchi y Universal McCann
McCann Worldgroup – El dilema de la Navidad – Iberia. Colaboran: McCann Worldgroup (MRM) y McCann Worldgroup (CRAFT)
McCann Worldgroup – MAPFRE Vida – MAPFRE. Colaboran: UM y McCann Worldgroup (CRAFT)
McCann Worldgroup – IKEA Novedades (Terror) – IKEA. Colaboran: iProspect, McCann Worldgroup (MRM), Tinkle, Apple Tree y MEME

Dentro de la Categoría Diarios, las campañas finalistas son: 

Dentsu Creative – Huir con lo puesto – Museo del Traje. Colabora: Antiestático
Dentsu Creative – Invisible Rights – Amnistia Internacional. Colabora: Blua Productions
La playa – Olímpicos – Crédito y caución
PHD Media – Hoy todo se queda atrás – Audi España. Colaboran: DDB & 14 Group
Roman – Te Faltan Calles – Madrid Destino

Dentro de la Categoría Exterior, las campañas finalistas son: 

Accenture Song – Ojos – BBVA
Dentsu Story Lab – La fiesta de Paco – Pernod Ricard / Ballentine’s. Colabora: The Mix
JCDecaux – David Madrid – Seguimos Abiertos – JCDecaux. Colabora: DAVID Madrid
McCann Worldgroup – CocaCola x Foster’s Hollywood – Foster’s Hollywood. Colabora: CARAT
Publicis España – Adiós, España – Mondel?z. Colaboran: Publicis España y Spark Foundry

Dentro de la Categoría Audio-Radio, las campañas finalistas son: 

Accenture Song – Conducir es convivir – DGT
Contrapunto Madrid – Tú, a tu aire – Simyo
McCann Worldgroup – Small Talks– Salud por Derecho. Colaboran: LANDIA y McCANN Worldgroup (Craft)
McCann Worldgroup – Sueños desordenados – IKEA. Colaboran: McCANN WORLDGROUP (CRAFT)
McCann Worldgroup – MAPFRE Vida – MAPFRE. Colaboran: UM y McCann Worldgroup (CRAFT)

Dentro de la Categoría Revistas, las campañas finalistas son: 

PHD Media – Audi A6 Avant e-Tron – Audi España. Colaboran: LANDIA y McCANN Worldgroup (Craft)
PHD Media – ART COVERS – DUCATI España
Roman – Te Faltan Calles – Madrid Destino
Spark Foundry (Publicis Groupe) – Paula’s Ibiza Vela Tomate – LOEWE
Sra Rushmore – Gráfica Prensa Volvo EX90 – Volvo

Dentro de la Categoría TV, las campañas finalistas son: 

McCann Worldgroup – Algún día aquí solo veremos deporte – Caixabank. Colaboran: McCann Worldgroup (MRM) y McCann Worldgroup (CRAFT)
McCann Worldgroup – El dilema de la Navidad – Iberia. Colaboran: McCann Worldgroup (CRAFT)
Sra Rushmore – Campaña de Navidad Iberdrola Roque – Iberdrola. Colaboran: Zenith
Sra Rushmore – Spot campaña Volvo EX90 visión peatón – Volvo
Telefónica – Gregarios – Telefónica. Colabora: VML

Dentro de la Categoría Digital, las campañas finalistas son: 

Accenture Song – Cambiando una palabra – Save The Children
Dentsu Story Lab – La fiesta de Paco – Pernod Ricard / Ballentine’s
HAVAS CREATIVE – Marino Uriel. Una leyenda (in)olvidable – Atlético de Madrid – AFEAM
McCann Worldgroup – El dilema de la Navidad – Iberia- Colaboran: McCann Worldgroup (MRM) y McCann Worldgroup (CRAFT)
OMD y PS21 – Más crujientes, más molestos en el cine – Doritos (PepsiCo)

Y los trabajos finalistas que optan al Gran AMPE de oro, son:

Dentsu Story Lab – La fiesta de Paco – Pernod Ricard / Ballentine’s. Colaboran: The Mix
OMD, This is Libre, Lasker y MRM – Identiqué. Campofrío defiende nuestra identidad ante tanta globalización – Campofrío
PHD Media – The is no second – CUPRA. Colaboran: &Rosàs, DDB & 14 Group y Vampire
PS21 – KFC Fries Compensation – KFC. Colaboran: Arena Media
Sra Rushmore – Campaña Nuevo Volvo EX90. Digital, Televisión e Influencer Marketing – Volvo