Se trata de un proyecto impulsado por Hub of Brands y Mazinn de la mano del Grupo MásMóvil
La Universidad de Nebrija ha resultado ganadora del Yoigo Lab, el concurso impulsado por Mazinn, Hub of Brands (HOB) y Grupo MasMóvil, en el que han participado más de 400 estudiantes de 14 universidades de toda la geografía española (Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Málaga, CESUGA, San Pablo CEU, Universidad San Jorge, CESINE, Universidad Antonio de Nebrija, The Core School, Universidad del País Vasco, Universidad Complutense de Madrid, ICADE, Universidad Francisco de Vitoria, TeamLabs, y Advantere School of Management, a través de 120 grupos de trabajo con el objetivo de retar a los jóvenes a nivel estratégico y creativo a desarrollar iniciativas que permitan a Yoigo establecer una buena relación con la generación Z, incorporando los códigos y reglas de este público, pero manteniendo la esencia de la marca
El pasado 24 de enero arrancaba esta 7ª edición con el propósito de escuchar al nuevo talento y hacerles vivir una experiencia cercana a la realidad profesional para la cual se están formando. Una iniciativa cuyo premio consiste en una beca a través del programa de incubación de Hub of Brand: Hype.
“Durante los últimos meses los estudiantes han trabajado por equipos en el reto que les proponíamos desde Yoigo LAB: Generar una relación top con la generación Z. Creemos que este modelo, en el que los alumnos trabajan en un caso para abordar un reto real y actual de una marca, aporta mucho valor tanto al sistema educativo como a las marcas. Sabemos que la única manera de entender y conectar con el talento joven es escuchándoles de verdad y trabajando mano a mano, así que es lo que intentamos trabajar cada año”, explica Adri Ballester, fundador y director de Crew de Mazinn.
Transcurridos estos meses de trabajo, los más de 120 grupos han ido pasando por diferentes fases hasta que cada universidad ha seleccionado su equipo finalista. El jueves 1 de junio, se celebró la primera jornada en las instalaciones de Hub of Brands. Una sesión donde los doce grupos seleccionados presentaron sus proyectos ante el gran jurado que ha estado formado por muchos de los mentores que han acompañado a los alumnos durante el proceso, y entre los que se encuentran representantes de Grupo MásMóvil, Dentsu X, Pingüino Torreblanca y diferentes hubers miembros de la comunidad publicitaria como BTOB, Agencia Bloody, Collaborabrands, La Colmena Creativa, GEstudios Multimedia, Tradespotting, Desion Media o Canciona. De esta primera jornada salieron los cinco grupos finalistas.
“Impulsa un proyecto de estas características de la mano de Grupo MásMóvil, y liderado por Ana Torres, directora de marca, junto con todo su equipo ha sido un verdadero honor que nos ha permitido aprender muchísimo de las más jóvenes que, sin duda, tienen mucho que decir y vienen pisando muy fuerte”, explica Miguel Justribó, CEO de Hub of Brands. “En estos dos días de la Gran Final hemos tenido la gran oportunidad de disfrutar, divertirnos y poner en valor lo que aplicamos en todo lo que hacemos desde HOB: Connecting Brands with Brains”, concluye Justribó.
La segunda jornada de la gran final se celebró en las oficinas de Grupo MásMóvil en Madrid. En esta segunda sesión se han comunicado los seis equipos que han presentado nuevamente delante del gran jurado, entre los que se encontraron: la Universidad Complutense de Madrid con su grupo 4G; la Universidad CEU San Pablo, con su equipo Shattered; la Universidad Francisco de Vitoria, con Nido Creativo; la Universidad Pontificia de Salamanca, con Yoteoigo; la Universidad del País Vasco, con el grupo Meraki; y, por último, la Universidad Antonio de Nebrija liderada por el grupo “Pista de Aterrizaje”, que resultó ser el ganador con su proyecto “Zona Segura”.
Su puesta en escena sorprendió al gran jurado, en donde la pieza angular de su proyecto era una cabina de teléfono, construida por ellos mismos. Su propuesta consistía en transformar un concepto tan vintage para la Generación Z, como una cabina de teléfono, para dotarlo de una nueva funcionalidad, convirtiendo este espacio de cristal en un espacio seguro donde expresar sus emociones, y permitirles enviar un mensaje al mundo a través del teléfono al más puro estilo Yoigo.
Esta jornada final ha contado con un gran jurado de excepción, formado por grandes profesionales del sector del marketing, la comunicación y la creatividad de nuestro país, entre los que se encuentran: Ana Torres, directora de publicidad, medios y marca de Grupo MásMóvil; Alex Pallete, founder & chief strategy officer de Picnic; Ana Robledo Pascua, directora de marketing y comunicación de Pikolin; Álvaro Guzmán, director creativo en LaSanta, Santander; Cristina Villarroya, digital & media strategy director de BBVA, Enrique De La Torre, CEO de &Beyond, Gonzalo Figari, fundador de FigariCandyStore, Gorka Rodríguez y Guillermo Lázaro, CEO y chief creative officer de Btob Livebrands; José Luis Moro, socio fundador y director general creativo de Pingüino Torreblanca; Juan Antonio Ortiz growth lead de Publicis Groupe, Kerman Romeo head of fame & media, Effectiveness de KFC, Kika Samblás, partner & managing director de Scopen; Lidia Sanz Montes, directora general de la Asociación Española de Anunciantes; Lucas Chávez-Alcorta, gerente regional de branding de Falabella.com; Maria Estrela, head of brand, media & digital de Papa John’s; Carlos Sanz de Andino, socio y presidente creativo de Darwin & Verne, Pablo Vázquez, CEO de Collaborabrands; Paco Recuero, international chief marketing officer y Úrsula Mejía, marketing director Southern Europe de Diageo. Y por parte de la propia organización del concurso: Adrián Ballester, fundador y director de Crew de Mazinn y Miguel Justribó, CEO de Hub of Brands.
El equipo ganador de la beca, valorada en 13.500 euros, tendrá la oportunidad de instalarse en las oficinas del Hub of Brands en Madrid para desarrollar su proyecto bajo la mentorización de los profesionales encargados y de la mano del equipo de Grupo MásMóvil. Además, tendrá acceso a la red de 26 empresas del sector del marketing y la comunicación que forman parte del ecosistema HOB.
“Este camino que hemos recorrido junto a los alumnos en los últimos meses ha resultado ser un aprendizaje para todos y una demostración de todo el talento que está por llegar, por lo que estamos muy felices de haber abanderado esta iniciativa, que tiene como objetivo crear entornos de encuentro del mundo académico y el profesional“, comenta Ana Torres, directora de publicidad, medios y marca de Grupo MásMóvil.