La AGEP y el Instituto Cervantes presentan El Quijote y la Publicidad

Daniel Campo, 2 de enero de 2006
“Es una muestra general, pero no exhaustiva, forzosamente incompleta y parcial, pues son incontables las ocasiones en que la publicidad ha buscado y encontrado la inspiración en la obra de Cervantes, al igual que el cine, la literatura, la pintura y tantas otras facetas de la creatividad humana”, según afirman los impulsores.
La imagen de Don Quijote en la publicidad destaca en varios campos claros, comenzando por la literatura, el cine y el teatro, anunciando la propia obra o su adaptación y fuente de inspiración para otras. El segundo motivo es la identificación con su lugar de origen y principales aventuras, La Mancha, tanto en productos de todo tipo, como constituyéndose en icono y foco de atractivo turístico de la zona. El tercero es la publicidad en general, con apariciones casi siempre centradas en las figuras y aventuras más conocidas de la obra: Don Quijote y Sancho Panza, los molinos de viento, Clavileño... Finalmente, están todo tipo de piezas y elementos publicitarios inspirados en el caballero de la triste figura, desde logotipos a envases de productos, pasando por cajas de cerillas, cromos, calendarios y coleccionables.
La idea original ha sido de Angel del Pino, presidente de la AGEP, que ha contado con el periodista Fernando Montañés como comisario de la exposición y Emilio Jurado como coordinador. Montañés ha destacado que las piezas recogidas en la exposición transmiten el materialismo de Sancho y el idealismo de Don Quijote. La exposición está formada por 368 piezas y puede visitarse en el Museo Virtual de Arte Publicitario (MUVAP): www.cvc.cervantes.es/actcult/muvap/sala6. Se estructura en seis partes donde se presenta: El Libro y sus portadas, Don Quijote en el cine, el teatro y la música, El Quijote en los Anuncios, Los Viajes de Don Quijote, Productos y Logotipos de Don Quijote y Las colecciones y otras piezas. La AGEP tiene el propósito de hacer una exposición física de todo el material recopilado, si bien no hay una fecha prevista.