Actualidad

“Cómo hacer SEO… sin una página web” (II)

Por Luis Poján (@culpealuis), Head of Owned Media de iProspect España.

Continuamos con la serie "No hay webs a hacer SEO", hablando de posibilidades de estrategias de optimización en buscadores sin tener que recurrir a los, muchas veces, poco trabajables entornos web de nuestros clientes.

En el artículo anterior, identificamos un primer enfoque de trabajo en la reclamación y optimización de fichas en las diferentes plataformas de mapas. En esta ocasión, os quiero hablar de una segunda posibilidad, particularmente útil en el sector de la restauración.

Probablemente, justo después de consultar en algún mapa (Google, Bing, Apple) cuáles son los restaurantes indios cercanos para matar ese antojo de pollo tikka masala que te trae por la calle de la amargura desde hace un par de días, consultes las reseñas de otros usuarios que han probado ese que está abierto y tiene buena pinta -la comida india es una de esas cocinas en las que uno se la quiere jugar lo justo... ¿o no? -.

Surgen entonces varias opciones para terminar de decidir: Yelp, El Tenedor, y, con mucha seguridad, TripAdvisor. Veréis la relevancia y popularidad que tiene esta última plataforma si echáis un ojo a las sugerencias de Google Instant cuando buscáis el nombre de cualquier restaurante o en la página de resultados de cualquier buscador como Bing y Yahoo!

Como ocurre con los mapas, se puede reclamar la ficha de un restaurante en TripAdvisor, ubicando al pie de página del perfil el botón de “Reclamar su perfil”

Al hacerte con el control de la ficha, entrarás a lo que llama una “Suscripción Básica”, que es gratuita y te permite editar los datos del negocio más simples como la dirección, el teléfono, los horarios.

Existe la opción de contratar una suscripción “Premium” a través de la cual la plataforma ofrece algunas prestaciones especiales en la ficha, que permitirán enfatizar a los visitantes una opinión destacada, contar las tres razones por las cuales debe comer en ese restaurante y configurar un Storyboard - una especie de carrusel dinámico que toma información de las reseñas y fotos del perfil-. Todo con la intención de hacer el perfil del restaurante mucho más llamativo y convencer al usuario de que nuestro indio es una buena opción. El plan Premium incluyen adicionalmente información de analítica de la ficha y un benchmark respecto a la competencia.

Al igual que en la ficha de mapas, es importante tener bien gestionadas las reseñas de los usuarios contentos y, en especial, la de aquellos que han tenido una experiencia negativa, para que la gerencia del restaurante sepa dónde hay posibles focos de problemas que deban ser solucionados.

Esto es extremadamente importante y podemos usar estos canales para ayudar a nuestros clientes. De nada sirve tener visibilidad y derivar tráfico a los bienes de nuestros clientes si, una vez en ellos, el usuario no puede cerrar el ciclo de conversión de una forma positivamente memorable y que genere repetición.

Y cuando hablo de repetición, quiero decir de visitas al restaurante, no producto de una intoxicación por pollo tikka masala.

“Este es el segundo de la serie de artículos No hay webs a hacer SEO que iremos publicando en las próximas semanas. Síguelos con el hashtag #NoHayWebsAHacerSEO.”


 

Luis Poján es ingeniero informático y ha estado involucrado en proyectos de desarrollo de software para estudios de doblaje y de cursos de e-learning sobre. Desde 2009 forma parte de iProspect (Madrid) donde ha trabajado en proyectos nacionales e internacionales para Opel, Nokia, Johnson & Johnson, SEAT, Coca-Cola, Barceló Hoteles, Endesa y Seguros Pelayo entre otros.