Actualidad

Making Science debuta en Bolsa

La consultora cerró su primer día de cotización en el MAB en 5 euros por acción, frente al precio de partida de 3’2 euros

Making Science ha concluido con éxito su proceso de salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y ha cerrado su primer día de cotización con una revalorización de sus títulos del 56,2%. La compañía inició la sesión con un precio de partida de 3,20 euros y ha cerrado con un último cambio en 5 euros. El presidente del Consejo de Administración y CEO, José Antonio Martínez Aguilar, agradeció en su discurso tras el tradicional toque de campana la confianza depositada por los nuevos accionistas y reiteró el compromiso de la compañía en cumplir con los objetivos que se ha marcado en su Plan Estratégico.

En el proceso de su salida al MAB, que comprendió una ampliación de capital, la consultora recibió órdenes de suscripción por un importe total equivalente 4,3 veces la mencionada oferta de suscripción (total de 4.941.770,00 euros). Como resultado de las órdenes de suscripción recibidas, la operación quedó suscrita por un total de 344 accionistas, por un importe total de 1.152.969,60 euros.

“Me siento muy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ilusionante como Making Science. En apenas cuatro años, hemos conseguido convertirnos en un referente de nuestra actividad en el mercado español. Hemos sabido satisfacer y cumplir con las demandas y necesidades de nuestros clientes con productos y servicios innovadores y con la confianza de que cumplimos con los compromisos adquiridos. Ahora el objetivo es consolidar nuestra presencia en el mercado nacional y llevar nuestra marca y negocio a otros países con grandes posibilidades de desarrollo. Estoy convencido de que con el excelente equipo que forma parte de esta empresa, vamos a cumplir con nuestros planes”, manifiesta Martínez Aguilar. Y añade: “No quiero perder la oportunidad que tengo hoy de dar la bienvenida a los nuevos accionistas, trabajaremos para responder a sus expectativas y con el objetivo de que el mercado nos lo reconozca y podamos aportar valor a esta empresa. Somos una firma sólida que opera en un sector ganador. Formamos parte de un gran proyecto”.

 

Objetivos salida al MAB

Con esta operación de incorporación al MAB, Making Science espera:

  • Aumentar los fondos propios para potenciar la actual consolidación nacional y expansión internacional
  • Habilitar un mecanismo de financiación para captar recursos que podrían financiar el crecimiento futuro
  • Facilitar el crecimiento mediante la adquisición de otras compañías
  • Ampliar la base de accionistas y proporcionar un mecanismo de valoración objetiva
  • Fidelizar al personal
  • Aumentar la notoriedad, imagen de marca, transparencia y solvencia frente a clientes, proveedores, etc.

Todo ello les permitirá alcanzar sus objetivos de convertirse en referente tanto a nivel nacional como internacional en marketing digital y analítica de datos en los próximos años, expandiéndose a Latinoamérica y manteniendo el crecimiento en Europa. Making Science prevé iniciar su actividad en Italia, y América Latina en los próximos meses con la contratación de directores comerciales y la apertura de oficinas en cada uno de los países mencionados. Además, la admisión de la compañía al MAB habilitará nuevos mecanismos de financiación futura que permitirán continuar su inversión tecnológica y explorar nuevas alianzas con empresas que complementen sus líneas de negocio, know-how o presencia geográfica.