La firma gallega incorpora dos nuevos directivos en áreas clave para mantener su plan de expansión a nivel nacional. Redegal estima un crecimiento a doble dígito en el cierre de 2021, con una facturación cercana a los 7 millones de euros, por encima de los 5,2 millones de euros facturados en 2020
La agencia de desarrollo y marketing digital Redegal ha incorporado a Francisco Alfonso como nuevo director de servicios al cliente de la compañía y a Ángeles Figueira en calidad de People & Culture Director.
Desde su nueva posición Alfonso dirigirá la optimización de las relaciones de Redegal con su cartera de clientes, además de implementar distintos procesos internos para ofrecer nuevos servicios. Francisco lleva casi 20 años al frente de la gestión de proyectos de marketing y desarrollo digital, en los que ha velado siempre por el cumplimiento de los objetivos de los clientes. A lo largo de su carrera ha sido cofundador de la agencia Imaxina Novas Tecnoloxías y de la empresa de tecnología para la educación Brainjuizes.
Por su parte, Ángeles Figueira será la responsable de liderar el departamento de People & Culture, velando por el bienestar de las 120 personas que componen Redegal y contribuyendo a su crecimiento y desarrollo dentro de la compañía. Figueira cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de los recursos humanos, especialmente en la gestión de equipos digitales en remoto. Ha trabajado para grandes compañías como Inditex o Smart Pension, así como en la startup XpertAI, donde desarrolló desde cero el departamento de recursos humanos.
Estos dos fichajes están alineados con la estrategia de crecimiento de la compañía española, asentada "en la solidez del equipo, la marca y los clientes", según detallan sus responsables. Liderada por Jorge Vázquez, que fundó la agencia en 2004, la empresa ha evolucionado en estos años de consultora en business y desarrollo digital hasta convertirse en una agencia 360 de marketing y negocio digital, abarcando diferentes ambitos y vertientes del negocio para adaptarse a las necesidades de las empresas y marcas. En esta estrategia de crecimiento se incluye de hecho dar respuesta a las nuevas demandas de las empresas apostando por nuevos servicios, en línea con las tendencias del mercado. "La llegada de Figueira, además, contribuirá a implementar con éxito la ambiciosa política de teletrabajo elegida por Redegal, en la que será cada profesional quien elija el lugar desde el que prefiere trabajar, facilitando así la conciliación familiar", profundizan.
Además de estas dos incorporaciones, Redegal ha reformulado la estructura de su departamento de Operaciones para dividirlo en dos verticales. Por un lado, la gestión de proyectos dirigida por Elena Lago, como PMO Manager, y por otro, la parte técnica, liderada conjuntamente por Fernando Gómez y Andrés Castellano, como CTOs.
"Estas incorporaciones son una clara apuesta por el talento. Por un lado, nos ayudarán a mejorar nuestra eficiencia, fomentar el intercambio de conocimiento e impulsar la comunicación interna del equipo. Por otro lado, nos permitirán adaptarnos a las demandas de nuestros clientes y a las tendencias del mercado, cada vez menos compartimentadas y más transversales, para ofrecerles un mejor servicio y una mejor atención", explica el propio Jorge Vázquez. A falta de cerrar las cuentas correspondientes al último ejercicio, Redegal estima un crecimiento a doble dígito en el cierre de 2021, con una facturación cercana a los 7 millones de euros, por encima de los 5,2 millones de euros facturados en 2020. Actualmente la firma cuenta con más de 100 empleados repartidos en las oficinas de Galicia, Madrid, Ciudad de México y Londres.