El evento de Ibai Llanos regresa el 26 de julio en Sevilla con su edición más ambiciosa, confirmando que Twitch ya es el prime time de una generación
Lo que empezó en 2021 como una pelea amistosa entre dos streamers se ha convertido en un fenómeno global que redefine el entretenimiento digital. La Velada del Año, creada y liderada por Ibai Llanos, celebra su quinta edición el 26 de julio en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año y como la gran cita del streaming hispanohablante.
Cinco años después de aquella primera edición en el WiZink Center, el evento ha evolucionado en magnitud y ambición, integrando deporte, música en vivo y una producción audiovisual de calidad en un espectáculo híbrido que se vive tanto en el estadio como a través de Twitch, donde el año pasado alcanzó 3,8 millones de espectadores simultáneos, récord histórico de la plataforma.
El estadio virtual de la Generación Z
La Velada ha demostrado que el prime time para la generación más joven está en Twitch, convirtiendo la retransmisión en una experiencia colectiva que trasciende lo digital y crea comunidad en tiempo real. Para los asistentes, es una celebración cultural; para los millones que lo ven online, una cita que marca la agenda social de la comunidad hispana cada año.
De fenómeno local a escaparate global
Aunque nació en España, La Velada del Año ya es un fenómeno con alcance internacional, con creadores de contenido y artistas de América Latina, figuras globales como Will Smith en 2024, y actuaciones de artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna o Julieta Venegas en ediciones anteriores. Ibai ya ha confirmado su intención de llevar futuras ediciones a América Latina y Estados Unidos, afianzando una comunidad global y demostrando el potencial del entretenimiento digital de habla hispana.
El paraíso de las marcas que entienden el nuevo lenguaje
La Velada ha logrado algo que muchas marcas persiguen: integrarse de forma orgánica y significativa en el contenido, adaptándose al lenguaje y códigos de la Generación Z. Patrocinadores como Spotify, Coca-Cola, VICIO o Revolut no solo tienen visibilidad, sino que se convierten en parte activa del espectáculo, generando millones de impactos virales y conversación social con cada activación.
Más allá del directo: un impacto real en las ciudades
El evento también deja una huella tangible en la ciudad que lo acoge. La edición de Madrid en 2023 aumentó un 80% la ocupación hotelera ese fin de semana, impulsando el comercio y la restauración local. Además, los participantes que suben al ring viven un proceso de transformación personal que conecta con la audiencia, convirtiendo cada edición en una historia de superación colectiva.
Un nuevo lenguaje para el entretenimiento digital
Con La Velada del Año, Ibai ha demostrado que el futuro del entretenimiento pasa por formatos híbridos, participativos y globales, donde la comunidad no es un espectador pasivo, sino un actor que co-crea el fenómeno.
El 26 de julio, La Velada V promete superar récords, con invitados internacionales y una puesta en escena digna de una final de Champions, confirmando que Twitch se ha convertido en la nueva Super Bowl de la era digital.