Actualidad

Avani Alonso Martínez celebra San Isidro con cursos de chotis y flores castizas

Este hotel con alma chulapa festeja, un año más, el patrón de la ciudad de Madrid con una propuesta cultural de actividades que fusiona tradición y modernidad

Con motivo de la festividad de San Isidro, el hotel Avani Alonso Martínez ha puesto en marcha una acción cultural y experiencial que combina activaciones de marca con tradición madrileña. La campaña incluye talleres participativos, intervenciones artísticas, exhibiciones en vivo y una ambientación exterior pensada para captar tanto la atención de los visitantes como la de los transeúntes del centro de Madrid.

El hotel, ubicado en la plaza Alonso Martínez, ha decorado su fachada con claveles y mantones de manila, transformando su presencia urbana en un escaparate castizo. Esta intervención, de clara intención estética y emocional, pretende conectar con el imaginario visual de la ciudad en su semana más icónica y posicionarse como enclave experiencial durante la celebración.

Entre las principales acciones destaca la organización de clases de chotis abiertas al público. Estas sesiones, dirigidas por bailarines profesionales vestidos de chulapos, se celebrarán el 27 de abril, el 10 y el 11 de mayo, e incluirán degustaciones temáticas como vermut y chocolate con churros. El precio de acceso es de 24,90 € por persona, una tarifa simbólica que refuerza el carácter experiencial de la propuesta.

La campaña también contempla la Tarde Floral Castiza, el 10 de mayo, con un taller de creación floral centrado en el clavel, guiado por la florista Misspitimini. La acción está diseñada como una experiencia sensorial con merienda incluida, apuntando a un target interesado en la cultura, el diseño y el estilo de vida local.

Además, se activará un mercado de arte y diseño madrileño en el lobby del hotel, con presencia de artistas como María Burgaz –vinculada al hotel a través de su ruta de arte secreto– y un corner de la publicación ilustrada The Madrileñer, que ofrecerá piezas de edición limitada. La acción refuerza el posicionamiento del hotel como espacio cultural además de alojamiento.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del hotel de convertirse en un agente activo del tejido urbano y cultural de Madrid, utilizando fechas clave del calendario festivo como palanca de visibilidad, engagement local y diferenciación en el sector hospitality.