La cadena de hamburgueserías apuesta por el humor y las promociones personalizadas para conectar con el público joven. Esta campaña se concibe como la secuela de la historia de rimas que empezó KFC hace unos meses. Ahora, los mismos actores y personajes vuelven a encontrase, aunque esta vez de la mano de Carl’s Jr.
Carl’s Jr. ha estrenado nueva campaña publicitaria en España bajo el lema ‘¿Qué Carlos? El de los c*j*n*s largos’, concebida como secuela de una pieza anterior y con el objetivo de reforzar el relanzamiento de la marca en el país. El eje de la acción es el Menú California, disponible en versión carne o pollo a un precio de 5,90 euros.
La campaña incluye un spot de treinta segundos en el que, a través de un juego de expectativas, la trama se resuelve con un giro humorístico que culmina en la frase que da nombre a la acción. La propuesta busca generar conversación, reforzar el carácter atrevido y cercano de la marca y conectar especialmente con el público joven.
El enfoque recuerda a otras campañas recientes en el sector de la restauración rápida que han apostado por el humor y las rimas como recurso creativo. Concretamente, se ha planteado como respuesta a la acción viral de KFC de hace unos meses, que utilizaba versos en torno a su menú de 5 euros. En ambos casos, las marcas recurren a un tono irreverente y a precios accesibles como fórmulas para generar notoriedad, atraer a públicos jóvenes y trasladar la conversación al terreno digital. La hamburguesería ha contado con los mismos actores del spot que lanzó la marca de Kentucky para esta producción.
Además, la activación tiene un componente promocional, ya que entre el 12 y el 21 de septiembre, todos los clientes llamados Carlos podrán obtener gratis un Menú Mediano California en cualquiera de los más de cuarenta restaurantes de la cadena en España, mostrando su DNI en el mostrador. Durante esos días, los empleados de la compañía también portarán chapas con el nombre de Carlos como guiño especial.
La campaña se apoya en un despliegue digital con presencia en redes sociales como TikTok y Meta, acompañado de la colaboración de influencers para amplificar el mensaje. También contará con publicidad exterior en las ciudades donde opera la marca. En sus primeros tres días, la acción ha superado los 18 millones de visualizaciones y ha generado más de 300.000 interacciones en redes sociales.
La acción ha corrido a cargo de la agencia Pingüino Torreblanca y Jesús Cubero ha dirigido el desarrollo como consultor estratégico. La productora detrás del filme es Zissou.
Con esta estrategia, Carl’s Jr. busca consolidar su posicionamiento en España como una marca auténtica y valiente, apoyándose en campañas que combinan humor, promociones y un fuerte componente de viralidad.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña
Comparación de dos fotogramas del spot de Carl’s Jr. y de KFC