Ambas marcas han evidenciado que la acción no tiene por qué concluir con un clic en la pantalla, sino con el más auténtico journey de un usuario, encajando de forma eficaz las estrategias de re-impacto con los hábitos diarios de los consumidores
Hablar de innovación en publicidad es ir más allá de las plataformas digitales “tradicionales”. Por primera vez en España, una marca de alimentación se sube a Waze para identificar hábitos en el tránsito y colocar, de esta manera, el impacto publicitario en un punto preciso del mapa, justo en el momento más adecuado para el consumidor.
La estrategia ha sido elaborada por Iprospect (iProspect) y ejecutada por Adglow para acercar, durante dos meses, el momento de consumo del yogur Oikos, de la marca Danone. Trabajando sobre la identificación de los trayectos habituales de los más de 1’5 millones de usuarios de Waze en España, el usuario ha sido impactado con un llamativo mensaje en la primera fase durante el trayecto a su destino con el formato Zero Speed Takeover, que impacta únicamente cuando el ‘wazer’ está parado en su vehículo. De este modo, se entrega de forma segura a través del protocolo publicitario desarrollado por la aplicación, cubriendo las fases de consideración y promoción de forma simultánea.
“A través de este producto, queremos promover un tiempo de pausa y cuidado para nosotros mismos atendiendo a pequeños placeres diarios. Sabemos lo duro que es el trayecto de vuelta a casa después de una agotadora jornada de trabajo y desde Oikos queríamos darle un nuevo significado recordando que este proyecto no es más que la antesala a ese momento personal. iProspect nos presentó la oportunidad a través de Waze de implicar a la marca activamente en ese momento de tránsito, para generar un impacto de alta relevancia y valor percibido, con la aportación de un cupón promocional”, ha afirmado Ferrán Sarabia Roda, brand manager de Oikos.
Mediante una llamada a la acción, el mensaje quedaba almacenado en el sistema de notificaciones de la plataforma, que a la finalización del proyecto despertaba de nuevo el interés con un mensaje en el buzón de entrada de Waze. El contenido evidencia que, cuando las estrategias de re-impacto están bien planteadas y se realizan en plataformas novedosas y poco saturadas, encajan de forma eficaz con los hábitos diarios de los consumidores y demuestran que el paso a la acción no tiene por qué concluir con un clic en pantalla, sino con el más auténtico journey de un usuario.
“Posicionar una marca referente como Danone en la primera línea de innovación dentro del marketing digital supone un reto muy bonito para la agencia. Como partner digital y pioneros en el mercado no solo garantizamos los mejores resultados, sino que también nos exigimos ir más allá y aportar un plus de innovación en cada propuesta que planteamos. Trabajar de la mano de proveedores como Adglow y plataformas como Waze, nos permite abrir nuestros horizontes, integrando un marketing digital sofisticado, al os hábitos diarios de los consumidores”, ha explicado Antonio Juan, máximo responsable de iProspect Barcelona.