Actualidad

Ecovidrio ‘recicla’ discursos históricos para convertirlos en activismo

La compañía muestra cómo el reciclaje de vidrio es fundamental para el cambio y desarrollo social y conciencia e inspira a través de momentos icónicos del pasado

Hay algo de lo que no hay duda: las palabras tienen el poder de transformar la realidad. A lo largo de la historia, algunos discursos han marcado un antes y un después en la sociedad, impulsando cambios que aún resuenan en nuestro presente. Con esta idea en mente, Ecovidrio ha lanzado su nueva campaña, “Reciclar es cambiar el mundo. Otra vez” con un objetivo claro: conectar con la gente a través de mensajes que han trascendido generaciones para reforzar el mensaje de que el reciclaje tiene un impacto real.

La campaña nace del reciclaje de discursos que se sumen al de la marca, despertando la actitud, la colaboración y el activismo en las personas. Tanto es así que se reciclan tres discursos emblemáticos que, en su momento, fueron un punto de inflexión en la historia: el “Yes we can”, apelando a la actitud de las personas; el memorable ”un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad” que simbolizó el progreso, y la histórica frase “no preguntes qué puedes hacer por ti, pregunta qué puedes hacer por tu país” que animó a la sociedad a pasar a la acción. Hoy, esos mensajes regresan para sumarse al discurso inspirador, claro y permanente de que nuestra capacidad para cambiar las cosas siempre ha sido una realidad y siempre lo será.

El equipo de Homerun ha sido el responsable de darle forma a esta idea a través de una combinación de estrategia, creatividad, y tecnología.

"La historia está llena de discursos que cambiaron el mundo. Y nosotros los hemos traído a nuestros días, porque no cambiamos el mundo una vez, lo cambiamos cada día reciclando vidrio”, asegura Borja Martiarena, director de marketing de Ecovidrio.

Este es el mensaje con el que la compañía busca generar conciencia, trasladando a la actualidad la fuerza de palabras que en su día marcaron una diferencia. Desde Homerun manifiestan que el proceso de trabajo ha sido intenso y enriquecedor. “Ecovidrio es un cliente que apuesta por las ideas y entiende el valor de la creatividad. Eso nos ha permitido desarrollar una campaña en la que cada detalle ha sido pensado para impactar y hacer reflexionar", explica Juan Pablo López, CEO de la agencia.

El equipo ha trabajado con una visión clara: unir historia y conciencia ambiental en una pieza que no solo informe, sino que emocione. "Cada paso del proceso ha sido una oportunidad para mejorar la idea y llevarla un poco más allá. La tecnología ha sido una herramienta más dentro del proyecto, pero lo verdaderamente importante es el mensaje y cómo logra conectar con las personas”, añade José María Díaz, director creativo ejecutivo de Homerun.

La campaña, que ya ha sido lanzada en redes sociales y contará con presencia en televisión, refuerza el compromiso de Ecovidrio con la sostenibilidad y la innovación y demuestra que todos, juntos, somos agentes del cambio. Para la agencia, este proyecto, además de ser el primero realizado para Ecovidrio, representa un desafío creativo, estratégico y tecnológico para mostrar su potencial a la hora de hacer campañas que dejan huella.

 

Ver ficha técnica de la campaña