‘Una mano a tiempo’ tiene el objetivo de ayudar a visibilizar los síntomas de la enfermedad, así como dar a conocer las claves para saber cómo actuar ante estos episodios a través de un stand en la capital española
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha puesto en marcha la campaña “Una mano a tiempo” con el apoyo de Lilly, una de las 15 principales compañías farmacéuticas del mundo. La iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la hipoglucemia grave (HG) y visibilizar sus síntomas, que a menudo no son suficientemente conocidos tanto para las propias personas con diabetes como para aquellos que les rodean (amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.). Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra colaboran en esta campaña divulgando información sobre hipoglucemia grave, con el objetivo de ayudar a las personas que sufren estos episodios.
La hipoglucemia viene provocada por una bajada importante de los niveles de glucosa en sangre (por debajo de 70mg/dl), lo que hace que el cuerpo no disponga de la energía necesaria para funcionar correctamente y genera síntomas de debilidad o malestar. Cuando se trata de una hipoglucemia grave los síntomas empeoran, impidiendo reaccionar a la persona que la sufre, no pudiendo valerse por sí misma por completo en la mayoría de los casos, por lo que necesita asistencia de un tercero.
Para recalcar la importancia de la labor de estas terceras personas que rodean a los pacientes que sufren una hipoglucemia grave, FEDE ha instalado un stand abierto al público en Nuevos Ministerios (Calle Raimundo Fernández Villaverde - a la altura de la entrada de la parada de Cercanías/Metro de Nuevos Ministerios). De este modo, todas aquellas personas que se acerquen podrán plasmar sus huellas como símbolo de su compromiso con la enfermedad.
D. Aureliano Ruiz Salmón, vicepresidente primero de FEDE ha puesto de manifiesto que “el hecho de plasmar sus huellas representa el apoyo de la sociedad que ofrece una mano a tiempo a las personas con diabetes durante un episodio de HG, siendo conscientes de qué es lo que le está ocurriendo y sabiendo cómo deben actuar para ayudarles”.
FEDE ha preparado un stand en Nuevos Ministerios para que la gente se comprometa con la enfermedad dejando su huella plasmada | Fuente: FEDE
Además de Ruiz Salmón, la Dra. Olga González Albarrán, endocrinóloga, jefa de la sección de Diabetes del Hospital Gregorio Marañón, ha asistido al acto para informar sobre los procesos de detección de estos episodios. González Albarrán, por su parte, afirma que “en muchas ocasiones, las hipoglucemias graves pueden ser evitadas. Es importante estar informado y prevenirlas dentro de lo posible, ya que cuantos más episodios se hayan sufrido en el pasado, más alta es la probabilidad de que aparezcan en el futuro.”
Por su parte, desde la Clínica Universidad de Navarra ha asistido la Dra. María Alija, pediatra especializada en Endocrinología, que ha explicado las consecuencias que tienen estos episodios en los más pequeños. “En lo que a niños se refiere, en torno al 25% no percibe que está sufriendo estos episodios de hipoglucemia, por lo que los familiares y profesores deben estar especialmente informados para su detección y reacción temprana”, recalca la doctora.