FIAPAS ha lanzado ‘Decibellians’, una iniciativa que advierte sobre los riesgos de la exposición constante al ruido en adolescentes y jóvenes, y que busca fomentar hábitos responsables para proteger la salud auditiva. La activación incluye piezas audiovisuales, acciones en digital y DOOH, y materiales educativos para concienciar a una generación cada vez más expuesta al volumen elevado
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha presentado la campaña ‘Decibellians: la generación marcada por el ruido’, creada para sensibilizar sobre el efecto de la contaminación acústica en la salud auditiva de jóvenes y adolescentes. La iniciativa, realizada de la mano de El hombre del paraguas, se enmarca en la campaña anual ‘Que lo escuche todo el mundo 2025’ y está dirigida a la Generación Z y a los Millennials, grupos especialmente expuestos a contextos de ocio donde predomina el uso intensivo de auriculares, videojuegos, música a alto volumen o asistencia a eventos ruidosos.
El objetivo es alertar sobre el aumento de la pérdida de audición temprana derivada de estas conductas. Según la Organización Mundial de la Salud, el 50% de personas entre 12 y 35 años en países desarrollados está en riesgo de sufrir daños auditivos por sobreexposición al ruido, mientras que una de cada cuatro podría experimentar problemas de audición en 2050.
Bajo el lema ‘Decibellians: baja el volumen, sube la salud auditiva’, FIAPAS propone nombrar a una generación que podría ser la primera en experimentar pérdida auditiva propia de edades avanzadas. Entre los mensajes de campaña destacan afirmaciones como ‘Oír mal ya no es cosa solo de mayores’ o ‘El futuro está dejando de sonar bien’, con el fin de visibilizar la importancia de la prevención y promover hábitos saludables que reduzcan la exposición continuada al volumen elevado.
La iniciativa se articula en torno a un spot que funciona como manifiesto, acompañado de una estrategia de medios digitales, contenidos en redes sociales, una campaña DOOH en colaboración con JCDecaux y recursos educativos disponibles en la web oficial. La acción también incorpora materiales didácticos dirigidos a centros y comunidades educativas.
Un elemento diferencial de la campaña es su aproximación al consumo responsable de audio. El spot se inicia con un aviso que recomienda ajustar el volumen del dispositivo antes de reproducirlo, acción bautizada como ‘volumen consciente’, encaminada a no contradecir el mensaje central de preservación auditiva.
Con esta propuesta, FIAPAS busca trasladar la conversación sobre salud auditiva a la esfera pública y conectar con los más jóvenes a través de un discurso directo, apoyado en datos y orientado al cambio de comportamiento.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña
