Actualidad

Madrid no cabe en un icono: necesita veinte

Un estudio a 800 personas revela que la identidad de la capital se construye con monumentos, experiencias y rituales tan cotidianos como la caña de Mahou

El libro Los 20 iconos de Madrid llega a las librerías convertido en un retrato coral de la ciudad y en una nueva herramienta para marcas e instituciones interesadas en entender su imaginario cultural. La ambición de este lanzamiento es clara: descifrar qué símbolos construyen la identidad emocional de la capital.

La obra, impulsada tras un estudio realizado a 800 madrileños y visitantes, concluye que Madrid no puede representarse con una sola imagen, sino con una combinación de monumentos, espacios y experiencias que conforman su verdadero ADN cultural.

El proyecto, escrito por el divulgador Manu García del Moral, identifica veinte iconos que abarcan desde la Puerta de Alcalá, el Retiro o la Plaza Mayor hasta hábitos profundamente arraigados en la vida local, como el bocadillo de calamares, los domingos de Rastro o el ritual de tomar una caña de Mahou. Una mezcla que dibuja una identidad diversa y reconocible en clave de marca-ciudad.

La obra cuenta con la participación de Juan Gómez-Jurado y Sonsoles Ónega, que apadrinan y prologan el libro aportando contexto literario y un enfoque emocional sobre la relación entre memoria, lugares y pertenencia. Además, ilustradores como David de las Heras, Jesús Aguado Gutiérrez, Rut Pedreño y Gianluca Folì aportan una dimensión visual que convierte cada icono en una pieza artística.

El estudio que sustenta la publicación revela que la imagen de Madrid se sostiene tanto en sus grandes hitos arquitectónicos como en sus gestos cotidianos. Los participantes señalan entre los principales símbolos el Parque del Retiro, la Puerta del Sol, la Plaza de España, los museos del eje Prado-Reina Sofía-Thyssen, el Palacio Real, el Teatro Real y los estadios Santiago Bernabéu y Riyadh Metropolitano. En paralelo, aparecen elementos de fuerte arraigo cultural, como las compras en Gran Vía, los churros con chocolate o el cocido madrileño.

La presentación del libro tuvo lugar en Plaza Mahou, el espacio cervecero ubicado en el Estadio Santiago Bernabéu, en un guiño a dos de los iconos incluidos en sus páginas: el estadio madridista y la caña de Mahou, que se ha convertido en uno de los rituales más citados en el estudio como parte de la experiencia madrileña.

El acto contó con el actor Adrián Lastra como maestro de ceremonias.

Los 20 iconos de Madrid ya está disponible en librerías con un PVP de 26,50€ y se posiciona como una obra de referencia para redescubrir la capital desde su imaginario compartido, con especial utilidad para profesionales del marketing, la comunicación y la cultura interesados en comprender cómo se construye el relato simbólico de una ciudad.