Actualidad

Valencia convierte su forma de vivir en una campaña internacional

La ciudad activa su plan de promoción internacional con una campaña multicanal dirigida a 12 mercados estratégicos, combinando creatividad emocional, medios especializados y acciones de comarketing

Valencia ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de marketing turístico bajo el claim “Mejor esta vida”, una propuesta que trasciende lo promocional para construir marca a través del lifestyle local. La acción, liderada por la Fundación Visit València, tiene como objetivo consolidar el posicionamiento de la ciudad como destino mediterráneo de referencia, atractivo, sostenible y con una forma de vivir que deja huella.

El plan contempla una primera inversión de más de 200.000 euros y está orientado a 12 mercados clave en Europa y Norteamérica. La estrategia combina publicidad exterior, branded content, comarketing con plataformas de viaje y presencia en medios premium como Le Monde, The Washington Post, The Wall Street Journal, Elle México o las ediciones españolas de Elle y Cosmopolitan. También se han cerrado acuerdos de visibilidad con aerolíneas como Lufthansa, Binter, Norwegian o SAS. Un relato de marca basado en autenticidad La nueva campaña apuesta por una narrativa emocional: València no se vende solo como destino, sino como una forma de vida auténtica, saludable y mediterránea.

“Mejor esta vida” se articula en torno a 15 piezas gráficas para exterior, prensa y medios digitales, además de tres spots (uno general, otro centrado en cultura y otro en gastronomía), todos traducidos a seis idiomas. En fases posteriores se sumarán creatividades enfocadas al turismo deportivo y al segmento MICE.

Según ha explicado Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, el objetivo es atraer a un viajero de perfil experiencial, interesado en la cultura, el deporte, la gastronomía o el turismo de congresos: “Esta campaña representa una evolución estratégica. Queremos conectar con quienes valoran la autenticidad y el estilo de vida como parte esencial de la experiencia turística”.

Datos positivos y contexto de recuperación

La campaña llega en un momento clave. A pesar de un inicio de año condicionado por el temporal DANA y el desplazamiento de la Semana Santa a abril, València ha cerrado el primer trimestre con el segundo mejor dato histórico en número de viajeros y pernoctaciones, según el INE.

En comparación con el mismo periodo de 2023, se registra un crecimiento del 4,4 % en viajeros y un 7,1 % en pernoctaciones, con una estancia media de 2,3 noches. También destacan el incremento del RevPar y del precio medio por habitación. Estos resultados, según Llobet, confirman la recuperación del sector y el acierto de las acciones inmediatas como la campaña “Verte en València nos alegra el corazón”, lanzada tras el temporal.

“El turismo es un sector sensible a múltiples factores y necesita una estrategia continua de visibilidad. Esta campaña pone a València donde debe estar: en el mapa emocional del viajero”, desarrolla Llobet.