Actualidad

¿Qué es el Engagement Rate y por qué cada vez es más importante en la Publicidad Digital?

Salva Boix, campaign manager en Adludio London

Hace unos días, explicaba en mi anterior artículo la aparición del engagement y su importancia de cara a los inversores de social media y publicidad digital. En este caso, en cambio, nos centraremos más en el engagement que se efectúa en la otra rama de la publicidad digital: los Publishers.

Conocemos por Publisher aquél medio comunicativo que ofrece cualquier tipo de contenido digital. Por tanto, dentro de esta definición entran el 90% de las páginas web que existen en Internet: Diarios digitales, deportes, e-commerce, buscadores online, música, streamers, etc.

Es aquí en donde entra en juego el Engagement Rate. Recordemos que un engagement (interactuación por parte del usuario) es aquél instante en el que el receptor del anuncio le presta atención a nuestra creatividad. Esta interacción puede producirse de diferentes maneras, dependiendo de cómo interprete el anunciante o marca cual se ajusta a sus necesidades.

En este caso, podemos ver un ejemplo de un Mobile Ad de Cosmética, en donde el usuario en una primera instancia puede ver la imagen de la modelo y un breve copytext que nos da un poco más de información sobre el producto. El Engagement sólo se producirá si el usuario desliza hacia arriba (Swipe Up), ya que es la acción necesaria para poder ver el 100% del anuncio.

De esta manera, podemos extraer varias conclusiones. Entre ellas, la más valiosa será la de si mis publishers o páginas web donde me estoy anunciando me están aportando un buen nivel de usuarios que interactúen con mi anuncio. Es decir, en este caso, sería lógico pensar que este tipo de anuncio tendrá un Engagement Rate (el % de Engagements obtenidos entre todas las veces que el anuncio ha sido mostrado) más alto cuando se publicite en páginas web dedicadas a moda o cosmética que cuando se publicite en un entorno dirigido a gente aficionada al deporte masculino.

Debido a la creciente competencia dentro del mundo digital y de la publicidad online, cada vez aparecen más técnicas para llamar la atención de la audiencia. Es por ello que el engagement rate se ha postulado como la principal métrica o KPI a la hora de tomar decisiones en cuanto a dónde, cuándo y cómo invertir presupuestos de marcas en cualquier Publisher.

El Engagement Rate puede comprometer a otros KPIs relevantes en la industria, como sería el caso del CTR o Click Through Rate, pero eso da para un artículo aparte…  


 
Salva Boix es actualmente campaign manager en Adludio London. Anteriormente ha trabajado como asistant manager en Teads London;  account executive en McCann London y McCann Barcelona, entre otras, para la cuenta de Nestlé;  y en Lola MullenLowe.  Ha realizado estudios de Bussines y Marketing en la University of West London.